14-02-2020 / 11:11 h EFE

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha afirmado este viernes que "no será la parte catalana la que se levante de la Mesa de Negociación" entre gobiernos, y se ha mostrado convencido, además, de que "el independentismo no va a desaprovechar esta oportunidad" para abordar el conflicto político.

En unas declaraciones a la Cadena Ser, Aragonès ha indicado que aún no hay fecha para que se celebre la primera reunión de la Mesa de Negociación entre los gobiernos del Estado y catalán, pero que él cree que será pronto porque "debe ser dentro del mes de febrero".

Para el vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC, "es fundamental que se pueda hablar sobre el conflicto político existente porque no se ha hablado durante ocho años".

Ha subrayado, en este sentido, que su partido, ERC, no va a utilizar la cuestión de si hay o no un mediador para retrasar la Mesa, y ha añadido que "si lo hay, pues mucho mejor, pero no hay que desaprovechar la oportunidad de hablar".

Según Aragonès, hay que ser conscientes de que "no vamos a resolver el conflicto de la noche a la mañana, y aunque la parte catalana pondrá encima de la mesa el referéndum de autodeterminación y la amnistía, esto habrá que hablarlo".

Sobre la posibilidad de que los desacuerdos no permitan avanzar, Aragonès ha querido dejar claro que, después de que el independentismo haya pedido reiteradamente una negociación política, "ahora que puede haberla no se puede desaprovechar".

"No será la parte catalana la que se levante de la mesa", ha subrayado, y aunque estaba hablando en nombre de ERC y no del Govern, ha dicho estar convencido de que "el conjunto del independentismo no va a desaprovechar esta oportunidad".

"Vamos a ser muy exigentes pero nunca nos vamos a levantar, ya que la negociación es absolutamente imprescindible y no veo ninguna alternativa" a ella, ha explicado el vicepresidente del Govern.

Con respecto a los Presupuestos del Estado, Aragonès ha señalado que "para que haya un segundo acuerdo" entre el PSOE y ERC, "antes tiene que ponerse en marcha la Mesa de Negociación, y a partir de aquí estaremos dispuestos a hablar".

Ha pronosticado, en cualquier caso, que la negociación puede ser dura "ya que los Presupuestos son importantes" y también porque "no habrá un cheque en blanco" por parte de ERC.

Ha puesto como ejemplo de la complejidad de una negociación presupuestaria la que ha tenido lugar entre el gobierno catalán y los comunes, en la cual, ha precisado, se destinaron "cien horas durante quince meses".

Esto no significa, ha puntualizado, que la negociación sobre los Presupuestos del Estado tenga que durar tanto, pero ERC "no va a renunciar a ningún espacio que permita vivir mejor a los ciudadanos".

En relación con la fecha de las elecciones catalanas, ha recordado que es una potestad del presidente de la Generalitat decidirla, si bien "lo razonable es que cuando se acerque" el período de tiempo para la convocatoria, "podamos acordarla" entre JxCat y ERC.

"No hay que alargar mucho la fecha", ha advertido Pere Aragonès, porque "hay la necesidad de hacer un cierto 'reset'" después de que sean aprobados definitivamente los Presupuestos de la Generalitat, lo que se calcula que puede ocurrir en la segunda quincena de marzo.

Con respecto al escenario electoral, ha explicado que ERC "está preparado", y que defenderá en las elecciones seguir avanzando hacia la independencia "con un proyecto de justicia social, como partido independentista de izquierdas que somos".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD