14-02-2020 / 12:21 h EFE

La Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha presentado este viernes su informe anual de 2019 en el que destacan las quejas recibidas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el acceso a la vivienda, y el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD).

Entre las problemáticas más atendidas por la Síndica figuran también las quejas por contaminación acústica o el acceso a la escuela pública.

Sobre la ZBE, que ha acumulado 149 quejas, Vilà no ha cuestionado el objetivo de la medida de reducir la contaminación y ha señalado que el grueso de las quejas provienen de particulares o colectivos preocupados por los costes económicos de la adaptación a la restricción.

Asimismo, la Síndica ha criticado que el periodo de alegaciones y la campaña de información sobre la medida empezó demasiado tarde, a pesar de que su implantación era conocida desde hacía meses.

En el caso del acceso a la vivienda, Vilà ha explicado que las quejas en este apartado han aumentado un 50 por ciento y ha señalado que "cada vez hay más personas y familias que tienen que esperar meses o años" para la asignación de viviendas.

La Síndica ha denunciado que "esta es una realidad que hace años que se debe corregir, puesto que la demanda ha aumentado exponencialmente", y ha señalado que actualmente hay 612 unidades familiares esperando una vivienda de la Mesa de Emergencia Social.

Siguiendo con los derechos sociales, que representan un 30 por ciento de las quejas que recibe, Vilà ha explicado que el Servicio de Atención Domiciliaria también ha sido objeto de crítica por los incumplimientos por parte de la empresa que presta el servicio y ha pedido un reglamento que lo regule y que la próxima licitación, prevista para el segundo semestres de 2020, mejore las condiciones.

Por otro lado, la Síndica ha explicado que las quejas por contaminación acústica se han incrementado un 50 por ciento, mientras que las relacionadas con la educación se han duplicado por los problemas en el acceso a la escuela pública.

Por temática, las quejas relativas al transporte público y circulación se han duplicado y se han situado en primer lugar, con 340, seguido de medioambiente (191), vivienda (160), servicios sociales (128) y educación, cultura y deportes (129).

En el año 2019 se ha dado la razón a la ciudadanía, totalmente o en parte, en un 87 % de los casos.

En total, la Síndica ha llevado a cabo 3.678 actuaciones, de las cuales 1.720 han sido quejas; 1.923 consultas y asesoramientos generales; 26 actuaciones de oficio, y 9 visitas de barrio.

Por distrito de residencia del ciudadano, los que acumulan más quejas son la Eixample (260), Sants-Montjuic (191), Ciutat Vella (186) y Horta-Guinardó (140).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD