La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ve "injusta" la cancelación del Mobile World Congress (MWC) por temor a los contagios de coronavirus y ha afirmado que no se prevé "ninguna incidencia" para la celebración de Alimentaria, otro de los salones multitudinarios que acogerá la ciudad.
En una entrevista en RAC1, Colau ha dicho sobre la cancelación del MWC que "el principal sentimiento es de injusticia. Habíamos trabajado muy bien, estaba más preparado que nunca, no había conflictividad política ni ninguna amenaza de huelga. Cuando teníamos el trabajo hecho y no había ninguna alarma sanitaria, piensas: ¡qué mala suerte!".
Preguntada sobre la celebración de próximos eventos multitudinarios en Fira de Barcelona, Colau ha dicho: "No se prevé ninguna incidencia ni ningún problema con Alimentaria".
"Un gran evento como el MWC debe estar al servicio del modelo de ciudad. Si dependes sólo de un evento, si se cancela, la ciudad se queda perpleja y sin plan. Y no es el caso", ha señalado a continuación la alcaldesa en alusión a que la ciudad acoge múltiples salones con participaciones de muchas delegaciones extranjeras.
"La idea de eventos únicos debe ser un complemento. No pueden ser el centro de la estrategia. Siempre pueden pasar cosas excepcionales no previsibles", ha reflexionado Colau.
Según la alcaldesa, los responsables de GSMA, organizadora del MWC, les han explicado "que hay una alarma global por el coronavirus y que ha habido anuncios de grandes empresas que no vendrían y esto ha afectado a la viabilidad del evento".
"Todos hemos leído en todas partes que hay una guerra comercial entre EEUU y China, no sé qué peso ha tenido esto porque no tengo datos, pero seguro que ha sido un elemento más", ha apuntado Colau.
La primera edil de Barcelona ha remarcado que la feria de Ámsterdam se empezó a montar 15 días antes y "no sabemos qué habría pasado si hubiera sido más tarde porque la alarma ha ido creciendo exponencialmente."
"Tengo plena confianza que en 2021 tendremos el mejor MWC. Si las grandes operadoras siguen considerando que es una estrategia que les conviene, no tengo ninguna duda de que Barcelona continuará acogiéndolo hasta el 2023", ha agregado Colau.
Según la alcaldesa, "GSMA está contenta con Barcelona y no se están imaginando otra cosa", aunque ha reconocido que "no se ha llegado a plantear que la ciudad se convierta en sede inmóvil del Mobile".
"El territorio neutral donde se pueden encontrar todos, los americanos y los chinos, es Europa. En otros intentos de ferias que se han hecho, sólo van o unos u otros", ha indicado.
Sobre el papel que han jugado las administraciones local, autonómica y estatal, Colau ha destacado que "ha existido unidad": "El mensaje siempre ha sido calma y prudencia. La duda es si hubiéramos salido todos con fuerza al principio, quizá se habría creado más alarma".
"Debería ser más habitual que trabajáramos juntos cuando hay objetivos comunes. No sólo por crisis, también por oportunidades", ha sugerido la alcaldesa, que propone que ahora se hagan "propuestas comunicativas y coordinadas para que se aproveche lo que ha quedado libre: hoteles, restaurantes...".
Sobre las relaciones con Madrid, la alcaldesa ha opinado que "el actual alcalde de Madrid y la presidenta de la Comunidad están llevando las relaciones entre ciudades al terreno futbolístico".
"Me parece un error absoluto. No les ha salido bien y tengo la esperanza de que rectifiquen. La relación que había con (Manuela) Carmena debería ser lo habitual y la echo de menos", ha dicho.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.