14-02-2020 / 14:42 h EFE

CCOO-Andalucía ha denunciado la “uberización” del periodismo, en alusión a la precariedad laboral de las empresas de plataformas tecnológicas, y ha reivindicado una regulación legal de las nuevas condiciones de trabajo en el contexto tecnológico.

Despidos, precariedad, bajos salarios, cierre de medios, desempleo, o profesionales que trabajan como falsos autónomos es la realidad a la que se enfrentan muchos profesionales de la información, según han puesto de manifiesto los periodistas afiliados a CCOO en toda Andalucía en una reunión donde se ha debatido sobre la realidad del periodismo y de sus trabajadores.

Esta situación de "uberización del periodismo repercute directamente en la calidad de la información que se ofrece a la ciudadanía y hace más necesaria que nunca la unión de los trabajadores", ha indicado CCOO en un comunicado.

Los participantes han debatido sobre la “deriva” del periodismo multiplataforma, las nuevas tecnologías y la proliferación de información institucional y cómo repercute en su trabajo y produce una información cada vez más superficial y menos contrastada”.

Igualmente, se ha analizado el nuevo escenario político, los vetos a periodistas y el intento de normalización de partidos de extrema derecha por parte de algunos medios, además de la especial repercusión de todo ello en los medios públicos y la protección que deben tener, según CCOO.

El papel de la mujer en el periodismo también se ha abordado en el encuentro, así como las relaciones con otras organizaciones de periodistas y la importancia de reforzar la afiliación sindical en el sector ante la desprotección que sufren los profesionales frente a las empresas.

“Velar por los estándares de calidad y la independencia en la información, mantener la independencia y la rigurosidad frente a empresas de comunicación y a partidos políticos, y luchar por la igualdad real de la mujer en los medios y por que se ofrezca una perspectiva de género en la información y en el lenguaje, son elementos esenciales para garantizar la democracia”, han coincidido.

Para lograr estos objetivos, se han propuesto acercarse a la Universidad y las Escuelas de ciclos superiores .

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD