El hospital sevillano Virgen del Rocío está desarrollando un estudio del ADN circulante en sangre para detectar mediante una analítica una posible recaída del cáncer infantil
Este es uno de los proyectos de investigación que lideran los especialistas del Hospital Infantil, quienes atienden más de 2.750 consultas y 750 ingresos cada año, ha informado en un comunicado el Virgen del Rocío con motivo de la celebración mañana, 15 de febrero, del día del cáncer infantil.
La analítica es una prueba mucho más accesible para la persona, ya que se podría tomar una muestra de sangre desde cualquier centro sanitario público para después analizarla en el laboratorio del Hospital Virgen del Rocío, lo que evita desplazamientos innecesarios a los pacientes.
También minimiza las dosis de radiación a las que se someten los pacientes, ya que habitualmente el seguimiento de la enfermedad se realiza mediante pruebas de imagen que, en estos casos, se seguirán utilizando para la confirmación y localización de las nuevas lesiones tumorales.
Los profesionales de Oncohematología Pediátrica tienen, además, otras investigaciones en marcha, para las que colabora con otros servicios, entre ellos un proyecto con el Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS sobre el neuroblastoma, tumor sólido extracraneal más frecuente en los niños, y otro junto a especialistas en Anatomía Patológica sobre los sarcomas, que afectan al hueso y a las partes blandas.
La Unidad de Oncología Pediátrica es referente nacional para el tratamiento de neuroblastomas y sarcomas infantiles y, es referencia en Andalucía occidental para el tratamiento de los tumores sólidos infantiles.
También destaca el proyecto HERO, un robot para la rehabilitación motora, cognitiva y lingüística de los pacientes oncológicos pediátricos mediante del juego.
Asimismo, un equipo de profesionales de distintas áreas del hospital sevillano está ultimando el desarrollo de la inteligencia artificial de este ‘juguete terapéutico’ junto a la Asociación Española para los efectos del tratamiento del Cáncer (AEetc) y el grupo Julietta de la Universidad de Sevilla.
Y también los especialistas de la planta de Oncohematología Pediátrica están iniciando los contactos para poner en marcha un estudio de medicina personalizada en tumores cerebrales.
Los tumores del sistema nervioso, leucemias, linfomas, neuroblastomas y sarcomas, se encuentran entre los procesos más frecuentes que tratan los especialistas de Oncología Pediátrica y Hematología en esta unidad en el Hospital Virgen del Rocío.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.