14-02-2020 / 18:01 h EFE

La Diputación de Valencia llevará a cabo una prospección con georradar en Llíria en busca de fosas comunes con el objetivo de localizar los restos de 112 personas de la comarca de Camp de Túria que fueron represaliadas por el franquismo y fusiladas en el municipio en tres fechas diferentes.

La Diputación se ha comprometido a activar el proceso de localización de fosas comunes tras reunirse el diputado provincial de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, con el presidente de la Agrupación de familiares y víctimas del franquismo ‘Cementerio de Llíria’, Sergio García Tudela, y los técnicos de memoria histórica, ha informado en un comunicado.

El objetivo de este proceso es "dignificar la memoria" de 112 personas de la comarca que fueron represaliadas por la dictadura franquista y fusiladas en Llíria en tres fechas diferentes, hechos que están documentados por el historiador Vicent Gabarda y las investigaciones entregadas a los familiares por el Grupo para la Recuperación de la Memoria en la Comunitat Valenciana (GRMHCV).

Según Rivera, en el plazo más breve posible se realizará una prospección con georradar en la parte izquierda de la entrada del cementerio, donde existen testimonios y evidencias de que pudieran hallarse estas fosas, con el fin de acotar una zona muy amplia y establecer la superficie en la que posteriormente excavar en busca de los restos de más de un centenar de personas.

Los testimonios orales y las investigaciones de historiadores aseguran que estos se encuentran en el cementerio de dicho municipio, donde también podrían estar enterrados los soldados y vecinos que murieron en la cárcel y el hospital de sangre que había en el término de Llíria.

"Es fundamental que los familiares reclamen esta búsqueda y aporten información sobre el rastro que dejaron sus seres queridos, ya que es esencial para iniciar los trabajos y que estos puedan dar resultado con la recuperación e identificación de los restos", destaca Rivera respecto al posible hallazgo de restos pertenecientes a las víctimas de dicha cárcel y del hospital de sangre.

La prospección en Llíria se hará después de las realizadas en Gandía y Paterna, donde se prevén hallar los restos de más de 300 represaliados.

La Diputación de Valencia ha destinado dos millones de euros en esta actuación en los últimos cinco años, que ha permitido recuperar 850 cadáveres que se encuentran en proceso de identificación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD