El investigador del Ateneo de Naturaleza de Castellón Enric Forner ha identificado una nueva especie de erizo de mar del género 'Pliotoxaster' en el yacimiento de Los Morronicos, en Fuentes de Rubielos (Teruel), según un comunicado facilitado por la Fundación Dinópolis.
Forner, que ha publicado su hallazgo en la revista 'Paleontología Méxicana', recopiló 1.871 ejemplares, de los cuales ha sido posible medir y estudiar un total de 731.
Los erizos de mar fosilizados se encuentran "con frecuencia en el Maestrazgo, tanto en el turolense como en el castellonense" de acuerdo con este comunicado, siendo el grupo 'Spatangoida' el más diverso, con unas 350 especies vivientes y unas 1.700 fósiles descritas.
Durante el período Aptiense del Cretácico Temprano -hace entre 125 y 113 millones de años- el grupo se diversificó en esta zona, área de influencia de las placas tectónicas europea, africana y la pequeña placa ibérica, en un momento en el que se produjo la expansión del centro y el norte del actual Océano Atlántico.
Por ello, los sedimentos marinos del Cretácico temprano en esta cuenca contienen "una gran riqueza" de equinodermos de este tipo, que "no han sido estudiados suficientemente a pesar de su interés, especialmente los de edad Aptienese".
El conjunto de fósiles más característico encontrado por Forner lo forman 22 ejemplares, gracias a los cuales ha sido posible describir esta nueva especie de erizo de talla mediana con el nombre de 'Pliotoxaster buitronae', en homenaje a la paleontóloga mexicana Blanca Estela Buitrón Sánchez por su trabajo sobre equinodermos "de México y zonas colindantes".
El hallazgo tiene implicaciones sobre la precisión de la definición del propio género 'Pliotoxaster' y confirma la existencia del mismo en la Cuenca del Maestrazgo durante el período del Aptiense inferior.
Los fósiles han sido depositados en la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) y constituyen los únicos restos de este tipo de dicho municipio que forman parte de una colección pública turolense.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.