Alrededor de 60 personas según la Plataforma por la educación pública de Vicálvaro han protestado este viernes para denunciar el retraso en las obras de ampliación del IES Villablanca, que provoca ya que "120 alumnos estén en precario", una situación que se agravaría el próximo curso.
En concreto, Educación trabaja en la construcción de nuevo ocho aulas grandes, cuatro pequeñas y dos zonas de uso común, unos trabajos que deberían haber finalizado a principio de curso y que tampoco estuvieron acabados en navidad, como prometieron a las familias.
Así lo explica a Efe José María Morales, miembro de la Plataforma por la educación pública de Vicálvaro y de Comisiones Obreras, que explica que el retraso ha provocado ya que cuatro grupos tengan que ocupar zonas como un laboratorio, un antiguo comedor o un gimnasio. El uso de estas aulas por otras clases ha provocado incluso que alguna lección se dicte en el huerto, asegura.
Las familias dudan de que las obras, cuya evolución es a su juicio "muy lenta", terminen a tiempo para el próximo curso. Cuando a las necesidades de los 120 alumnos que no tienen un aula al uso se unirán las 240 plazas de las ocho nuevas aulas.
Aunque la dirección del instituto asegura que los trabajos se concluirán a tiempo, la Plataforma por la Educación denuncia la falta de plazas públicas en el distrito y anuncia nuevas acciones reivindicativas como una merendola.
CCOO recalca en un comunicado que en Vicálvaro no hay plazas públicas para todo el alumnado y que "las familias no quieren que sus hijos se trasladen a otros distritos ni que acudan a centros concertados" sino que "se eduquen en centros públicos" y acusa a la Comunidad de Madrid de "dejación de funciones al no planificar la oferta educativa".
Según este sindicato desde la Consejería de Educación la única respuesta que han obtenido es "el anuncio de su intención de construir un centro concertado de primaria en el Cañaveral".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.