14-02-2020 / 20:00 h EFE

El Gobierno ha decidido rebajar de 35 a 20 el nmero de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario, una medida "coyuntural", que celebran los sindicatos, mientras el campo mantiene sus movilizaciones con tractoradas y cortes de trfico.

La decisin sobre las peonadas se conoca este viernes tras la reunin que la ministra de Trabajo, Yolanda Daz y el vicepresidente, Pablo Iglesias, han celebrado con los representantes del sector agrario en los sindicatos CCOO, UGT y SAT (Sindicato de los Trabajadores del Campo).

Fuentes del Ministerio han explicado a Efe que la rebaja de las jornadas para acceder al subsidio agrario es una medida "coyuntural", con la que aliviar la actual situacin, aunque el Gobierno considera que el sistema de peonadas debe modificarse a "medio plazo".

Las mismas fuentes han precisado que la rebaja para poder acceder a las ayudas, se har efectiva en "breve", mientras analizan qu otras medidas se pueden adoptar para resolver la crisis de precios que afecta al campo.

Los representante sindicales que han asistido a la reunin han valorado la disposicin del Gobierno a tomar medidas para ayudar al campo y han desvelado el compromiso del Ejecutivo de crear una mesa de dilogo en la que estarn otros ministerios y que buscar una salida a la crisis que vive el sector agrario espaol.

Un sector que hoy ha protestado en Valencia, Andaluca, Catalua y Asturias. La ms numerosa, segn los organizadores, ha sido la de la capital valenciana, donde unos 10.000 manifestantes han exigido al Gobierno precios justos y la persecucin de prcticas como la venta a prdidas, en la que segn los convocantes incurren las grandes superficies.

Sus demandas pasan tambin por que se amplen los fondos para seguros, que se habiliten depsitos para crisis, que se exijan controles fitosanitarios y laborales a los pases exportadores, y que se estudie el impacto de los acuerdos comerciales con terceros pases.

En Andaluca, la convocatoria de una tractorada en Lucena (Crdoba) ha provocado cortes al trfico de la autova A-45, que une Mlaga y Crdoba por Antequera, que han durado varias horas..

En Lrida, ms de 1.500 agricultores y 420 vehculos (segn la Guardia Urbana) se han manifestado para denunciar el "riesgo de la supervivencia de las explotaciones agrarias y familiares".

En Oviedo, varios cientos de ganaderos y agricultores se han concentrado para pedir unos precios dignos que garanticen la supervivencia del medio rural.

Las protestas forman parte del calendario anunciado hace dos semanas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, y que continuarn durante lo que queda de mes.

Al margen, las organizaciones convocantes de las protestas han enviado una carta a la ministra de Trabajo en la que han expresado su "malestar" tras haber sido desconvocados a la reunin que Yolanda Daz ha celebrado hoy con los sindicatos.

Han mostrado su sorpresa porque, segn aseguran, fueron convocadas y "desconvocadas posteriormente" a ltima hora de la noche de ayer.

El Gobierno que haba asegurado que no se trataba de una desconvocatoria sino de un aplazamiento, ha convocado a las tres asociaciones agrarias a un encuentro en Madrid el prximo martes en el Ministerio de Trabajo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD