El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha explicado que se estudia recurrir a la fórmula del colegio concertado para dar una respuesta educativa "a más corto plazo" a los vecinos del barrio de 'Medicina'.
Tras una reunión mantenida con el vicepresidente regional, José Luis Martínez, a la que ha asistido también el vicealcalde, Emilio Sáez, el regidor ha explicado que, según la planificación de la consejería de Educación, el colegio público del barrio de 'Medicina' se construiría para el curso 2025-2026, pues antes tienen que acabarse las obras del colegio 'Imaginalia', que abrirá en septiembre, y construirse el del barrio de 'Universidad'.
Ha comentado que el hecho de que el Ayuntamiento haya recibido alguna oferta de colegios concertados interesados en establecerse en este barrio ha llevado al Consistorio a plantear al vicepresidente la posibilidad de convocar un concurso de derecho de uso de superficie sobre alguna parcela dotacional ubicada en dicho barrio.
Así, "se conseguiría adelantar la construcción de un colegio en este barrio, mediante la fórmula de plazas concertadas por parte de la Consejería", ha defendido Casañ.
El vicepresidente regional, que ha quedado a expensas de la decisión que tome el Ayuntamiento, ha subrayado que el apostar por un colegio concertado en el barrio de 'Medicina' no significa que la consejería de Educación no vaya a construir el tercer colegio público al que se comprometió, si bien este se ubicaría en nuevos desarrollos urbanísticos donde por demanda fuese necesario construir nuevos centros educativos.
Sobre el colegio de 'Imaginalia', Martínez ha aclarado que las obras continúan según los plazos previstos de tal forma que el centro estará acabado este verano y se equipará a tiempo de abrir sus aulas en septiembre.
Y ha defendido que el ser el colegio más demandado de la ciudad evidencia el "acierto" en su planificación.
Respecto al colegio del barrio 'Universidad', ha avanzado que han sido ocho las empresas que se han presentado al concurso de estas obras, presupuestadas en 4,7 millones de euros.
Será un colegio con dos líneas que estará operativo en el curso 2022-2023, pues la previsión es que las obras sean adjudicadas antes del verano y tengan un plazo de ejecución de 18 meses.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.