18-02-2020 / 13:41 h EFE

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona ha decidido dar más tiempo a la Universidad de Barcelona, hasta finales de septiembre de 2020, para cerrar acuerdos de financiación y poder rehabilitar las antiguas naves fabriles de Can Ricart y poner en marcha el Campus de las Artes en 2024.

A propuesta de ERC, la comisión ha acordado por unanimidad afianzar el compromiso del Ayuntamiento de destinar las naves de Can Ricart al Campus de las Artes y dar tiempo a la UB para resolver los interrogantes de financiación del proyecto, que en buena parte dependen de la respuesta de la aportación de la Unión Europea a través de los fondos FEDER, que se espera para marzo.

En febrero de 2015, el Ayuntamiento de Barcelona cedió a la UB, por un periodo de 50 años, varias naves de Can Ricart -6.780 m²-, con el fin de poner en marcha un parque de humanidades y ciencias sociales en el distrito de 22@, que la universidad estima que costará 14,2 millones de euros.

En el debate de la propuesta, el teniente de alcalde de Cultura, Joan Subirats, ha señalado que se está "al limite de la cesión", ya que a los cinco años se debe presentar un proyecto y lograr financiación.

"La UB -ha explicado Subirats- ha tenido ha tenido problemas de financiación importantes, y hay que darle un espacio de tiempo para que pueda resolver los interrogantes que tiene y pueda darnos una respuesta".

Aún así, Subirats ha hecho hincapié en que "Can Ricart no es la solución al conjunto de problemas que tienen las enseñanzas artísticas, es una parte" porque "no tiene el conjunto de metros cuadrados necesarios para concentrar todos los estudios artísticos en ese lugar" y acabar con la gran dispersión actual.

"Ayudamos a crear el espacio institucional que pueda facilitar que todas las universidades puedan acceder y participar del Campus de las Artes, y sobre todo que impulse el proyecto, el modelo de financiación y el modelo pedagógico para que en 2024 esto sea una realidad", ha destacado la concejal de ERC Gemma Sendra.

La republicana ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona que se implique, "no sólo dejando espacios y edificios, sino creando un grupo interinstitucional que pueda definir en estos meses que vengan todo el programa que debe acompañar a la rehabilitación de este espacio".

Para la concejala Gemma Sendra, "hay que poner de acuerdo a todas las instituciones implicadas en las enseñanzas artísticas. Es el momento ahora de alinear todos los actores, hay mucha fuerza y liderazgo institucional, y pedimos que el Ayuntamiento esté dispuesto a hacerlo".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD