El Frigoríficos del Morrazo defendió este martes que la “única” decisión que puede tomar el Comité de Competición de la Federación Española (RFEBM) es “mantener el resultado” de 24-23, en el caso de que el Quabit Guadalajara presente alegaciones al acta arbitral.
El abogado del club gallego, Alberto González, considera que modificar ese resultados sería “injusto” e “irregular”, además de crearse un precedente “peligroso” porque, a su juicio, cualquier modificación a posterior supondría un “rearbitraje” del partido.
El letrado considera que el Guadalajara basa su defensa en un precedente que “no es aplicable” a este caso porque “a diferencia” de en ese partido entre el Montcada y el filial del Granollers de Primera Nacional “aquí el partido se paró y el equipo arbitral toma la decisión de continuar con el partido con el resultado que reflejada el marcador, cosa que en aquel partido no sucedió”.
Por ello, la defensa del Frigoríficos entiende que la resolución del Comité de Competición de la Federación Española debe ser “mantener” el resultado de 24-23 para evitar un “agravio comparativo” con lo sucedido en el año 2008 tras un partido entre el Torrevieja y el Teka Cantabria.
“Aquel hecho sí que fue similar a éste porque los árbitros también pararon el partido y una vez finalizado el encuentro con el resultado 25-24, dentro del plazo legal el Torrevieja recurrió y no se le dio la razón”, recordó González durante su comparecencia ante los periodistas.
En este sentido, apuntó que si Competición decide cambiar el resultado estará “rearbitrando” el partido, creando un “peligroso” precedente porque “a partir de ahora se tendrán que rearbitrar todas acciones erróneas.
De hecho, ha argumentado que en la primera parte del partido del sábado los árbitros "le dan un gol al Guadalajara que no llegó a entrar en la portería, además de que su jugador recibe el balón pisando la línea lateral como se puede ver en las imágenes televisivas".
González denunció que durante el partido hubo “varios” errores arbitrales que también tendrán que ser revisados por el Comité de Competición en caso de “alterar” el marcador final, los cuales aportarán “como prueba” en caso de ser necesario, aunque de momento en el club no tienen conocimiento de que Guadalajara haya presentado su recurso.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.