Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) usan un modelo a escala del BIO Hespérides, un buque de investigación oceanográfica con base militar en el Arsenal de Cartagena, para reproducir las condiciones de navegación en zonas con hielo y mejorar la navegación en este tipo de superficies, según comunicado esta institución.
El objetivo principal de este proyecto, que se desarrollará durante tres años, es reproducir las condiciones de navegación de los buques cuando surcan superficies con trozos de hielo y proveer de datos suficientes que permitan mejorar los buques para este tipo de condiciones.
Además, estos ensayos, que son experimentales, se realizan en el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de la Universidad Politécnica de Madrid donde los investigadores utilizan parafina, un componente que se utiliza para fabricar velas, para simular las condiciones de superficies con hielo sin necesidad de mantener condiciones de baja temperatura.
Asimismo, el investigador principal de este proyecto, José Enrique Gutiérrez, ha explicado que la idea de reproducir estas condiciones viene originada por el calentamiento global, ya que provoca un deshielo en los glaciares y abre la Ruta del Mar del Norte lo que hace que "las grandes navieras pueden ahorrarse hasta 7.000 millas náuticas si escogen ir por esta ruta en lugar de por el Canal de Suez y eso es algo que incide positivamente en el coste del transporte".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.