El portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos, Juan José Molina, ha alabado hoy la “apuesta decidida por la regeneración y transparencia” que plantean los presupuestos de la consejería que dirige Beatriz Ballesteros, que ha cerrado las comparecencias ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos.
Molina ha destacado el aumento de su dotación, incrementada en casi un 3% para superar los 52 millones de euros, “una partida en la que cuatro de cada cinco euros están destinada a garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y garantizar su atención en caso de emergencias”.
“Ya conocíamos su excepcional labor frente a emergencias como la que padecimos con el episodio de ‘gota fría’ o DANA, y nos alegra la intención por seguir reforzando los medios para hacerles frente, como es el caso del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, CEIS”, agregó.
Molina ha destacado su notable ampliación de plazas, que supondrá también la consolidación de interinos. Además, se gasta eficientemente y se aprovechan remanentes anteriores para reformar los de Mula y Cieza, que se suman también al de Alhama de Murcia recientemente inaugurado.
En la mejora y eficacia ante situaciones de emergencia, el portavoz naranja también ha destacado la dotación de medios adecuados tanto al plan INFOMUR contra incendios forestales y como al COPLA de vigilancia y rescate en playas.
Además, se ha puesto en marcha en este ejercicio con financiación europea al 75% la integración de la Región en el Servicio Transnacional de Alerta Temprana de Riesgos Climáticos (CLIMALERT), que incluye tanto sequías como incendios o inundaciones en el sur de Europa.
Juan José Molina ha puesto en valor sobre todo las áreas de transparencia y participación, “dos de las banderas que Ciudadanos enarbola ya en su acción de gobierno a través de esta consejería”.
Resaltó además la denominada "Estrategia Regional de Gobernanza Pública", con la calidad y evaluación de las políticas públicas, la simplificación administrativa o la implementación de la administración electrónica como principales objetivos. Todos ellos incluidos además en la proposición de Ley de Gobierno Abierto, Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción ya presentada ante la Asamblea Regional.
“Coincidimos plenamente en que es necesario desarrollar esta ley para ahondar en el gobierno abierto, al tiempo que se regula el estatuto del alto cargo y se realiza una política global de integridad institucional, ética pública y lucha contra la corrupción”, afirmó.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.