El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha informado ese miércoles de que su departamento trabaja ya en una nueva planificación industrial para el conjunto de la comunidad autónoma que abarque los próximos 10 años y en la que se debe de ir de la mano del Gobierno central y la Unión Europea.
En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha asistido al acto del Día de la Industria, organizado por la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), Bravo ha remarcado de en los próximos años se abre "una gran oportunidad en el ámbito de la economía circular que creo que es un desarrollo temático que tenemos que coger de la mano", al tiempo que ha destacado el hecho de que Bruselas "vaya a movilizar 100.000 millones de euros para proyectos".
"Creo que se nos abre una enorme oportunidad, que la industria, que es un sector supergenerador de oportunidades, rápidamente va a coger el guante", ha dicho el consejero, que ha apostado por que la industria andaluza "que no es mucha pero sí muy buena", se acoja "al nuevo ritmo que va a marcar Europa logrando que haya más proyectos que dinero para que podamos abarcar esas posibilidades".
Ha señalado la necesidad de que la administración ponga la infraestructura, como es el caso de la delegación de la Junta en Bruselas, para ayudar a captar dichos fondos e impulsar esa "revolución verde que ya avanzaba el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y aprovechar el compromiso con el medio ambiente que tienen las empresas".
Bravo ha abogado por seguir aumentando el apoyo a este sector porque "nuestro ámbito del empleo mejorará en términos muy importantes no sólo en términos retributivos, de condiciones laborales, sino también reducir esa brecha con el resto del territorio nacional en cuanto a desempleo".
Por su parte, el presidente de AIQBE, Carlos Ortiz, ha destacado la importancia que para la asociación tiene el Día de la Industria que rememora la defensa que de esta hicieron los onubenses en 2004 y ha asegurado que Huelva cuenta "con un sector industrial fuerte y con futuro, así como respetuoso con el medio ambiente y con un nivel de calidad de empleo importante".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.