19-02-2020 / 17:41 h EFE

El director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, José María Morente, ha señalado este miércoles que, durante la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que está en marcha, van a buscar “alternativas” para unas 18.000 viviendas irregulares del municipio, pero sin “invadir las competencias de los jueces”.

En declaraciones en un encuentro con empresarios de la ciudad, ha explicado que tienen claro cuáles son las “líneas rojas” que no pueden traspasar para no repetir el “error” que se cometió con el Plan de 2010, que normalizó esa situación y finalmente fue anulado por el Tribunal Supremo en el 2015.

“El nuevo plan no se puede hacer para arreglar aquel desaguisado”, ha dicho Morente, que ha señalado que se analizará cómo los inmuebles irregulares “pueden encajar o no” en el nuevo documento urbanístico.

Como punto de partida, ha dicho que no descarta que se puedan incluir en el nuevo PGOU todas las viviendas irregulares y ha añadido que “a priori todo está abierto y se va a estudiar” y que, si finalmente existen casos que no encajan, se “buscarán soluciones”.

Morente también ha dejado claro que el objetivo en Marbella será hacer un nuevo plan “partiendo de la realidad actual”, no como “propone la actual Ley del Suelo andaluza desde el planeamiento vigente”, que en el caso del municipio es del año 1986.

El director general de Urbanismo de Marbella ha destacado también el proceso participativo que se ha puesto en marcha para que los ciudadanos “opinen durante la elaboración del PGOU, no cuando ya esté hecho”, un aspecto que va a “marcar diferencias” con otros municipios.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD