La Federacin de Asociaciones de Periodistas de Espaa (FAPE), la Asociacin de Periodistas de Informacin Econmica (APIE) y la Asociacin de la Prensa de Madrid (APM) han condenado "de forma enrgica" el espionaje al que el BBVA someti a periodistas durante casi una dcada.
Es "un ataque a la libertad de acceso a las fuentes" que pone en riesgo la transparencia informativa, han expresado las asociaciones en un comunicado en el que se han referido al sumario del caso Villarejo-BBVA.
"Confiamos en que la Justicia y las autoridades supervisoras determinarn las responsabilidades que puedan derivarse de este caso", han aseverado.
La FAPE, la APIE y la APM han denunciado, una vez constatado que las investigaciones policiales sobre espionaje a periodistas aparecen en ese sumario, que esas prcticas ponen en riesgo la libertad de expresin y el derecho de todo ciudadano a ser informado.
Consideran de especial gravedad las intervenciones sobre correos y llamadas entre periodistas y empleados del banco y los pinchazos de los telfonos mviles, que se han realizado de forma sistemtica durante casi una dcada.
"Con este tipo de actitudes se busca influir en la informacin que llega a lectores, inversores, accionistas y mercados, con el objetivo de sacar provecho para algunos directivos", han lamentado.
"Las asociaciones profesionales exigimos a las compaas que respeten el trabajo de los periodistas y subrayamos que sus directores de comunicacin deben mantenerse vigilantes para favorecer que la informacin que generan sea veraz y transparente", han concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.