El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha aprobado un Plan de marisqueo del pulpo de roca en el litoral central catalán que se aplicará en el ámbito de las cofradías de pescadores de Cambrils, Tarragona, Torredembarra, Calafell, Vilanova i la Geltrú y Sitges.
Una nota de prensa de la consellería señala que este plan establece, entre otras medidas, que debe haber un caladero único compartido y permisos especiales para la dedicación a la pesca profesional y al marisqueo de pulpo de roca, así como una veda adaptativa.
Con esta nueva regulación, el Departamento liderado por Teresa Jordà busca "establecer nuevos mecanismos de gestión pesquera, basados en principios ecosistémicos y de sostenibilidad biológica, al tiempo que socioeconómica, que permitan el mantenimiento del recurso y del propio sector pesquero".
Una de las medidas destacadas de este plan es la limitación del número de embarcaciones que se podrán dedicar a esta práctica, pues para pescar será necesario un permiso especial anual emitido por la Dirección General de Pesca y Asuntos Marítimos.
Así, de forma inicial, podrán contarse un máximo de 20 embarcaciones en las cofradías antes citadas, con la siguiente distribución: una en Sitges, seis en Vilanova i la Geltrú, una a Calafell, tres en Torredembarra, seis a Tarragona y tres en Cambrils.
La ya citada veda adaptativa establece que, con carácter general, habrá un periodo mínimo anual de 60 días de veda que podrán efectuarse bien de manera continua o en periodos fraccionados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.