El 33,7 % de los jóvenes vascos de hasta 25 años tienen el euskera como lengua materna, un porcentaje que ha crecido un 11,4 % en los últimos 20 años, ya que en 1991 era del 22,3 %.
Según los datos difundidos por el Departamento de Cultura y Política Lingüística con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra este viernes, el mayor porcentaje de jóvenes euskaldunes nativos se da en Gipuzkoa, con un 51,5 %, seguido de Bizkaia, con un 26,4 %, y Álava con un 17,4 %.
De esta manera, de los casi 390.000 jóvenes que hay en Euskadi un 33,7 % son nativos euskaldunes (un 20,5 % solo tienen el euskera como lengua materna y el 13,1 % tanto el euskera como el castellano), el 61,9 % el castellano y el 4,33 % otro idioma.
Pese a que solo un tercio de los jóvenes vascos son nativos euskaldunes el conocimiento del euskera supera el 80 % y su uso se sitúa en el 29,5 %, es decir un 17,1 % más que en 1991. Uno de los factores que más incide en el uso de esta lengua es su modo de adquisición, es decir si es o no la materna.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.