Cáceres ha celebrado este viernes la quema de "el febrero" o Pelele, en su tradicional Fiesta de las Lavanderas, a las que rinde homenaje anualmente y que al que este 2020 se suman las nuevas tecnologías con la creación de un código QR sobre este particular festejo.
El alcalde, Luis Salaya, ha reconocido que las lavanderas realizaban "un trabajo duro en una tierra dura y que representa además el esfuerzo de las mujeres por sacar adelante a sus familias".
Durante la quema del Pelele en la Plaza Mayor, Salaya ha tenido un recuerdo para los agricultores "que pelean estos días por tener unos precios dignos, y a los que desde el Ayuntamiento enviamos un mensaje de ánimo y apoyo".
Desde 1989, después del trabajo de investigación realizado por el Aula de Historia Oral de la Universidad Popular (UP) del Ayuntamiento, se recuperó la fiesta junto con el colectivo de mayores del Aula de la Tercera Edad.
La Fiesta del Febrero, que era como se conocía en Cáceres, seguía viva en la memoria de las persona mayores y se pudieron recoger datos y testimonios sobre la celebración.
El Proyecto Escuela Profesional ESCUDO (Escuela de Cualificación y Ocupabilidad), centrado en la promoción turística, apoya dentro de sus objetivos y unidades de obras la fiesta de Las Lavanderas con la generación de material promocional.
Un trabajo que se realiza en tres especialidades: promoción turística, producción audiovisual y multimedia e informática y desarrollo de sistemas para la promoción turística, para generar publicaciones profesionales dentro de las acciones de difusión del turismo de Cáceres.
En la Plaza Mayor se ha situado un punto de información de los participantes en el proyecto de promoción turística, con encuestas a los asistentes, proporcionando material divulgativo y acercando esa novedosa acción tecnológica con la creación del código QR.
Este código ha sido desarrollado por especialistas tecnológicas del proyecto, que también han participado en la grabación de imágenes y audios para la elaboración de material promocional.
Además, se permitirá la posibilidad de jugar con una aplicación fotográfica que estará a disposición del público general, a través de un blog creado expresamente para el proyecto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.