21-02-2020 / 17:00 h EFE

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública invertirá entre este año y el próximo más de 800.000 euros en la mejora del Palacio de Justicia de Benidorm para reparar deficiencias y dotarlo de mejoras para sus profesionales y usuarios.

Así lo ha anunciado este viernes la consellera del área, Gabriela Bravo, en su visita a esta sede judicial, donde se ha reunido con jueces, fiscales, funcionarios y representantes de los operadores jurídicos, a quienes ha explicado las actuaciones previstas por su departamento.

En estos momentos se están desarrollando actuaciones por valor de 330.000 euros en el Palacio de Justicia, obras que finalizarán en julio y que permitirán que las dos salas de vistas de la planta baja se dividan en cuatro para agilizar el funcionamiento de los juzgados.

Además, en la quinta planta se está habilitando un espacio seguro para las víctimas y un acceso alternativo para los funcionarios en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

También se están sustituyendo los sistemas de iluminación de todo el edificio según criterios de sostenibilidad energética.

Bravo ha avanzado que, en coordinación con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) , se creará un “juzgado bis de refuerzo” para la jurisdicción de lo Social a causa de la “notable carga de trabajo” que soporta este órgano.

Este nuevo juzgado se encargará de forma exclusiva de procedimientos laborales y, además del juez y el letrado de la Administración de Justicia, “estará dotado de cuatro funcionarios autonómicos a fin de que estos litigios se resuelvan con mayor rapidez”, ha indicado.

Con motivo de la visita de la consellera de Justicia a la sede judicial de Benidorm, una treintena de trabajadores interinos de los juzgados de Benidorm ha protagonizado una protesta por el establecimiento, según este colectivo, de la 'bolsa preferente´ para acceder a un puesto en la Administración de Justicia tras las oposiciones.

Este colectivo sostiene que dicha bolsa "deja sin valor la experiencia acumulada de años de trabajo y prioriza superar la nota de corte en los exámenes".

Con gritos de “Gabriela Bravo nos llevas al paro” o “No a la bolsa preferente”, los interinos han recibido a la consellera hasta su entrada en el Palacio de Justicia de Benidorm, en donde se ha reunido con jueces, juezas, fiscales y operadores jurídicos de la ciudad.

La consellera también se ha reunido con los representantes de los interinos y ha dicho que lo primero es “atender a los criterios de igualdad, mérito y capacitación”.

“No sería justo que en la bolsa estuvieran por delante de los que han aprobado otros que pueden tener años de trabajo, pero que no hayan hecho siquiera el examen”, ha añadido.

Bravo ha aclarado que los interinos “sí estarán dentro de la bolsa”, pero se priorizará a aquellos que hayan aprobado los exámenes, “porque así está establecido en la legislación y es la base de muestro modelo, mientras no se cambie”.

Por otra parte, la consellera ha avanzado que, en unos “tres o cuatro meses”, podría estar licitado y adjudicado el nuevo Palacio de Justicia de Villajoyosa, una vez que ya está cedido el suelo y redactado el proyecto.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD