21-02-2020 / 17:20 h EFE

Rain Forest ha incluido aspectos más sostenibles en su proyecto de Parque de Aventura que pretende instalar en unos terrenos anexos al Bioparc, en un concepto de ocio compatible con los objetivos de desarrollo de la ciudad de València.

Rain Forest ha realizado este planteamiento al Ayuntamiento de València durante una reunión técnica celebrada este jueves, han informado fuentes de la empresa.

Fuentes municipales han resaltado "el interés de la empresa por ofrecer datos que apoyan su proyecto de inversión en la ciudad", aunque han resaltado que todavía hay que esperar "a disponer de los informes del Ciclo Integral del Agua para poder contrastarlos y ver la viabilidad de la iniciativa presentada".

Según Rain Forest, el nuevo Parque de Aventura evoluciona para ofrecer naturainmersión, un novedoso concepto que permite disfrutar de los atractivos de la naturaleza y vivirlos en primera persona, con un compromiso por el respeto por el medio ambiente y teniendo en cuenta la crisis climática.

En la elaboración del Proyecto del Parque de Aventura se ha tenido en cuenta la agenda 2030 y, principalmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), han resaltado las fuentes.

El proyecto prioriza la sostenibilidad ambiental basada en los principios de eficiencia y eficacia en la utilización de recursos, tanto energéticos como naturales. De esta forma se incorporan soluciones totalmente vanguardistas y tecnológicas, no utilizadas hasta ahora en ningún otro parque, que reducen sustancialmente el consumo de un recinto de características similares.

La gestión del agua conlleva una inversión de 2 millones de euros en las últimos avances técnicos y se resume en reducir el consumo de la red de baja; reutilizarla para otros usos (como riego, baldeo, duchas o baños); reaprovecharla para reducir el consumo de Bioparc; y retornar el sobrante a la red de baja de la ciudad o se cree un punto de abastecimiento.

Respecto a la energía, el 100% del suministro eléctrico procederá de fuentes renovables, ya que al incorporar la última tecnología, el Parque de Aventura reducirá las necesidades energéticas externas con autoabastecimiento utilizando energías “limpias”.

Además de ser un espacio de ocio y disfrute para los valencianos, el Parque de Aventura será un elemento dinamizador del turismo, consolidando la imagen de una ciudad moderna, innovadora y sostenible.

Desde el punto de vista económico, generará 155 puestos de trabajo directos a tiempo completo y 848 empleos indirectos en la ciudad de València.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD