21-02-2020 / 17:40 h EFE

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha publicado la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la instalación de una nueva planta embotelladora de agua en el término municipal de Valencia de Alcántara, en el paraje de “Puerto Pino”.

La planta se ubicaría en plena zona de protección especial de aves (ZEPA), según ha denunciado la plataforma La Raya sin Minas.

Las sequías severas de los últimos años, la existencia previa de una embotelladora en la comarca (Sierra Fría) y las numerosas alegaciones presentadas por asociaciones ambientales (como Arba Rayana) y particulares afectados por el proyecto “no parecen ser argumentos suficientes para la Junta”.

Extremadura Delicatessen S. L. promotora de este proyecto denominado “Aquasolum”, también ha sido titular de varios permisos de investigación minera y ha solicitado otros, actualmente en trámite de otorgamiento, en el mismo término municipal.

La DIA favorable, según ha denunciado la plataforma en un comunicado, “confirma la autorización otorgada ya a esta empresa en 2015, para sacar un máximo de 10.000 litros de agua al día, a través de un único sondeo de 40 metros de profundidad”.

“Cuesta creer que la promotora haga una inversión tan elevada en la instalación de la embotelladora y se contente con el rendimiento proporcionado por tan sólo 10.000 litros de agua diarios”, expone el colectivo.

Por ello, creen que la promotora “tiene la intención de sacar una cantidad mayor de la autorizada, visto que la bomba instalada le permitiría extraer 144.000 litros al día”.

Según la plataforma, en tal caso, la empresa “pondría en jaque la disponibilidad del recurso hídrico en el término municipal“.

Esto afectaría a las fuentes, pozos y manantiales de las pedanías cercanas (Las Huertas de Cansa, Las Casiñas, Las Lanchuelas, la Aceña de la Borrega, y El Pino), “amenazando directamente la subsistencia de las viviendas y actividades económicas; principalmente, agroganaderas y turísticas”.

Para la plataforma la “sobreexplotación de los acuíferos es una de las principales causas de desertificación y contribuye al empobrecimiento de la población y al cambio climático”, y ha recriminado que no se trate de un proyecto sostenible.

“No queremos proyectos que diezman aún más recursos que ya son escasos y destruyen la biodiversidad”, han denunciado, al tiempo que han recordado que el pasado verano el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara tuvo que asegurar con camiones el abastecimiento para la población y la ganadería, debido a la sequía persistente.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD