La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concepción Andreu, ha lamentado que "el espacio público sigue monopolizado por hombres" y ha destacado el esfuerzo que hacen muchas mujeres por avanzar en igualdad.
Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, Andreu ha hecho estas declaraciones durante la mesa redonda "Mujeres Ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo industrial” organizada por la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (AITIR).
En la mesa, han participado las ingenieras Elena Mayoral, directora de Planificación y Medioambiente de AENA, y Ana Zaldívar, ingeniera de procesos en Johnson & Johnson Vision, que han compartido su punto de vista sobre el papel de la mujer en la profesión, la situación del sector y los retos a los que han tenido que hacer frente en sus trayectorias profesionales.
Durante su intervención, la presidenta ha destacado la labor de las ingenieras invitadas y su “contribución a la lucha por la igualdad”.
“Las mujeres destacamos en los procesos de selección objetivos, pasa así en la mayoría de comunidades autónomas, pero en las galas y encuentros protocolarios a los que asisto, cuando se reúnen los círculos de poder los invitados son mayoritariamente hombres porque el espacio público sigue estando monopolizado por hombres”, ha comentado.
“Mujeres como estas son fundamentales para que las jóvenes sepan que se puede, que son libres para escoger el camino que quieran, que pueden superar las resistencias que se van a encontrar por su condición de mujeres y que vamos a reconocer y a valorar sus logros”, ha afirmado Andreu.
La igualdad, uno de los ejes transversales del Gobierno de La Rioja, conlleva la colaboración de toda la sociedad, por ello, la presidenta ha recordado que “recorrer el camino hacia la igualdad implica que mujeres que han roto esos estereotipos se pongan al frente".
Por ello, estas ingenieras "son referentes de nuestros jóvenes, porque de eso depende en gran parte nuestro futuro como sociedad equitativa, de contar con el talento y el trabajo de la mitad de la población que formamos las mujeres”, ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.