Un jardn vertical compuesto por romero rastrero, ficus trepador y espliego, entre otras variedades de flora, permite a un colegio del barrio de Benicalap de Valncia limpiar las aguas sucias de lavabos y duchas para reutilizarla como riego, adems de reducir la temperatura y el consumo energtico en las aulas.
Se trata de una iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Valncia en el marco del programa europeo Grow Green, un proyecto de 5 aos que inyectar una inversin de 3,8 millones de euros al barrio de Benicalap con diferentes propuestas dirigidas a la lucha contra el cambio climtico.
El programa desarrolla soluciones basadas en la naturaleza para responder a retos y necesidades de las ciudades en busca de la sostenibilidad y frenar el cambio climtico y entre otras iniciativas, Valncia probar tambin en este barrio un pavimento drenante que permitir filtrar el agua de la lluvia para favorecer el ahorro en riego y aliviar los imbornales para evitar inundaciones.
El concejal de Emergencia Climtica y Transicin Energtica de Valncia, Alejandro Ramn, explica a EFE que el jardn vertical, instalado en el CEIP Ciutat del Artista Fallero, permite reutilizar las aguas grises, "las de lavarse las manos que siempre llevan parte de contaminantes por la suciedad y los jabones".
Esas aguas pasan por el jardn vertical y las plantas filtran los residuos y la materia orgnica, para que el agua que llega abajo sea "apta para regar o para otros usos secundarios por el filtrado natural".
Tras su paso por el manto verde que forman la variedad de plantes que lo integran, el agua se desinfecta antes de servir de riego para el huerto del colegio, en el que estudian cerca de trescientos escolares de educacin Infantil y Primaria, en el que de momento hay dos naranjos y plantas aromticas y esperan ampliar los cultivos.
Los procesos que transforman esas aguas grises en agua para riego se llaman fitorremediacin (depuracin de las aguas), desalinizacin y desinfeccin.
El Centro tecnolgico LEITAT, especializado en ofrecer soluciones con un alto valor aadido a los retos tecnolgicos demandados por las empresas y organismos y administraciones, ha sido el encargado de la instalacin de este nuevo jardn.
Adems, de romero rastreo, ficus trepador y espliego, el jardn del colegio Ciutat del Artista Fallero, est formado por la planta herbcea festuca azul, los truenos de venus, que le confieren un color lavanda; la verstil amor de hombre (tradescantia) y hierba de San Juan, conocida planta medicinal.
La instalacin de este jardn en la fachada del colegio, adems permite evitar la radiacin solar, con lo que ello supone para la reduccin de temperatura y de consumo energtico en las aulas del centro.
El objetivo es que en los prximos dos aos se haga una evaluacin tanto del consumo energtico y del agua que se ha ahorrado como de la evolucin del propio jardn y si la experiencia es positiva, poder trasladarlo a otros colegios o edificios municipales.
La presidenta de la asociacin del AMPA del colegio, Sonia Garca, indica a EFE que los padres estn "muy contentos" de esta iniciativa que permitir a los nios conocer el ciclo del agua, no malgastarla y usarla correctamente.
"Se van a hacer talleres y eso les va a permitir aprender mucho", resalta la representante de padres y madres, que valora que tanto el huerto como el jardn vertical van a "ayudar a concienciar a los nios en la vuelta a las cosas naturales".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.