22-02-2020 / 13:01 h EFE

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha mostrado este sábado su disposición a "fortalecer las reivindicaciones de la España atlántica, todas de justicia" para poder así superar el déficit de comunicaciones, afrontar el despoblamiento, mejorar la financiación autonómica, apoyar la industria o pautar un proceso de descarbonización que no deje a nadie atrás.

"En todos y cada uno de esos asuntos, el Gobierno de Asturias siempre estará dispuesto al acuerdo con otras comunidades en defensa de nuestros intereses.", ha señalado el presidente del Principado durante la clausura del primer Congreso de Empresarias y Directivas del Atlántico, que ha reunido en Oviedo a representantes del País Vasco, Navarra, Cantabria, León, Galicia y Asturias.

Tras asumir que sí hay una comunidad atlántica en la que se integran algunas de las regiones más afectadas por el desafío demográfico, de las más vulnerables ante las consecuencias industriales de la transición ecológica y de las más necesitadas de infraestructuras, Barbón ha señalado que ya hay entre ellas múltiples espacios de cooperación en materia de infraestructuras o turismo, pero que es preciso reforzar esas alianzas.

Para Barbón, la cooperación -prefiere ese término al de "frente común" porque tiene una connotación beligerante que dificulta el acuerdo- es "una de las mejores maneras de superar los problemas".

Tras advertir de que los grandes desafíos a corto plazo pasan por la globalización, la robotización y digitalización "por sus consecuencias sobre el mundo laboral", el impacto de las migraciones masivas y el cambio de paradigma que conllevará la descarbonización de la economía para afrontar el calentamiento climático, Barbón ha señalado que Europa también debe afrontar el problema de la despoblación y el envejecimiento.

No obstante, ha señalado que otro reto de primer orden pasa por mejorar el acceso de la mujer a los puestos de liderazgo empresarial, político y social ya que actualmente en España sólo el 19 por ciento de los integrantes de los consejos de administración son mujeres.

En este punto, ha señalado que Asturias y España necesitan más mujeres empresarias y directivas y que ese avance "sería sinónimo de igualdad, progreso social y desarrollo" ya que una sociedad con más mujeres al mando "es una sociedad mejor y con mayor potencial económico".

El Gobierno del Principado, según Barbón, ya sabe que "una Asturias con más mujeres al mando es una mejor Asturias" y que así se refleja en su composición o la hora de afrontar la concertación social, que por primera vez incluye una mesa de igualdad que tiene por principal objetivo acabar con la brecha salarial y la violencia machista.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD