Cerca de 3.000 escolares desde tercer curso de Primaria hasta primero de Bachillerato han puesto hoy a prueba sus conocimientos matemáticos en la 29 edición de la Jornada Matemática Valencia, celebrada en la ciudad de València.
Las aulas de las Escuelas de Telecomunicaciones y Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia se han llenado de jóvenes alumnos reunidos en torno a una pasión común: las matemáticas, en unas jornadas organizadas por el colegio Guadalaviar en colaboración con la UPV.
Según ha informado la UPV, la cita ha congregado estudiantes de distintos puntos de España, que en este sábado han participado en la primera fase eliminatoria.
En la jornada, se han planteado "retos adecuados a cada nivel educativo", ha explicado la coordinadora del certamen, Míriam Román, quien ha añadido que los problemas propuestos van más allá de la simple resolución: "Buscamos despertar en cada estudiante el ingenio, la lógica, el razonamiento matemático y la creatividad para dar con la respuesta acertada".
La Jornada Matemática, donde participan 113 colegios e institutos, es una "competición referente, tanto en la Comunitat Valenciana, como fuera de ella", con participantes de casi todas las provincias españolas, y que cuenta además con sedes oficiales en Madrid, Palma de Mallorca, Zaragoza, Alicante y Castellón, para facilitar los desplazamientos de los alumnos.
El objetivo es crear un espacio para propiciar el aprendizaje de las matemáticas, acercar las matemáticas a los jóvenes mediante el juego y el trabajo, potenciar el desarrollo de la memoria y el razonamiento, proporcionar nuevas estrategias y mejorar el rendimiento.
También, la convivencia con otros estudiantes y, "en definitiva, hacer de las matemáticas una asignatura atractiva e interesante para los jóvenes, fomentando la participación y el esfuerzo, no la competitividad", según la organización.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.