El diputado de Foro en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, se ha mostrado convencido de que la finalización de la variante de Pajares con vías de ancho ibérico, y no europeo, convertirán a Asturias en un gueto ferroviario que perjudicará sus intereseres y supondrá una "grave discriminación" respecto al resto de comunidades autónomas.
Martínez Oblanca ha hecho estas críticas en un comunicado a raíz de que la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, señalase ayer en Oviedo que el próximo año finalizarán las obras de la Variante de Pajares y dará comienzo el periodo de pruebas de la infraestructura por lo que ve cercano el final de “la pesadilla” que ha supuesto el proyecto para los técnicos no solo por la complejidad técnica sino también por la planificación.
El diputado de Foro ha negado que el retraso en la finalización de la variante se deba a "contaminaciones políticas irracionales" y ha incidido en que la apuesta decidida por el ancho ibérico supone un "anacronismo inverosímil", y más, cuando se ha anuncaido para los 900 kilómetros del corredor Mediterráneo, una doble vía de ancho europeo.
El parlamentario forista ha asegurado además que Pardo, como directora de construcción de ADIF sostenía en 2016 que las líneas ferroviarias convencionales en desuso por la puesta en servicio de una línea de alta velocidad, debían potenciarse para tráfico de mercancías, pero que ahora, como presidenta de ese organismo sostiene "con el mayor cinismo", que hay que cerrar la rampa de Pajares.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.