La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha reabierto mes y medio antes de los plazos previstos el puente sobre el río Baza, en el norte de la provincia de Granada, cerrado al tráfico los últimos meses tras resultar gravemente dañado por el temporal.
La consejera del ramo, Marifrán Carazo, ha asistido a la puesta en servicio de esta infraestructura y ha reivindicado la “diligencia” con la que se ha actuado, tanto en la declaración de emergencia de la obra como en su ejecución, acortando en mes y medio los plazos previstos. Las obras, con un presupuesto de 721.000 euros, se adjudicaron el 24 de octubre, agilizando al máximos los trámites para analizar los daños y su posterior declaración de emergencia, ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado. Los trabajos se iniciaron cinco días después, mes y medio después del incidente causado por las fuertes precipitaciones, de hecho esta fue la primera obra que se puso en marcha de la inversión de 16 millones que el Consejo de Gobierno aprobó para el arreglo de la red viaria autonómica afectada por los efectos del temporal de mediados deseptiembre. El tiempo de ejecución de la obra estaba estimado en cinco meses aunque finalmente se ha concluido en un plazo de tres meses y tres semanas, periodo en el que se ha demolido la estructura existente y se ha reconstruido el puente, mientras que en la última semana se han realizado las pruebas de carga, que han resultado satisfactorias. Las fuertes precipitaciones provocaron el desprendimiento de las ampliaciones ejecutadas en el citado puente, mientras que la pila central, que soportaba la estructura antigua, tenía la cimentación socavada. Todos esos condicionantes representaban "un elevado riesgo" para la circulación, por lo que se cerró al tráfico y se habilitó un desvío provisional mediante un vado inundable exclusivamente para tráfico agrícola, en horario de 08.00 a 19.00 horas, para que la clausura y reconstrucción de la estructura no afectara a la campaña del olivar. Carazo ha subrayado que desde el primer momento movilizaron "todas las instancias" para reparar el puente, conscientes de la "importancia" para vertebrar el territorio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.