El teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha advertido hoy que los cortes de tráfico en la Meridiana, que se llevan a cabo diariamente desde que se dio a conocer la sentencia del procés hace 130 días, pueden romper la convivencia y ha pedido "sentido cívico" para que no ocurra.
En una entrevista en la emisora Cope de Barcelona, Batlle ha recordado que la Guardia Urbana ha elaborado cuatro informes que han entregado al departamento de Interior para que desautorice estos cortes de la avenida Meridiana con argumentos de seguridad y convivencia.
El teniente de alcalde ha subrayado que la Guardia Urbana no tiene competencias en el ámbito de las manifestaciones y "no es una policía que tenga responsabilidades, ni competencias para actuaciones de orden público".
El concejal ha hecho una apelación al sentido cívico de todos los ciudadanos para hacer posible "una convivencia que puede romperse de manera muy grave" y ha revelado que en el último informe se advierte al conseller de Interior de que "no se trata solo de la libertad de manifestación, sino de que hay un tema de posibles conflictos físicos, se han producido enfrentamientos y esto es lo que se ha de intentar reconducir".
"Cincuenta o cien personas no tienen derecho a impedir la circulación de la ciudadanía", ha recalcado Batlle.
Por otra parte, el responsable de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona se ha felicitado por la buena coordinación policial entre Mossos, Policia Nacional, Guardia Civil y Guardia Urbana y ha manifestado que "no han aumentado los delitos", aunque admite que le preocupa "el repunte de la violencia".
Batlle ha alertado sobre la problemática de las drogas y los narcopisos: "Hay que vigilar de que no volvamos a los años 80, porque hay cierta tolerancia con algunas drogas" y ha asegurado que él sería "más estricto" con los clubes canábicos, que, según él "pueden ser la puerta de entrada hacia otros tipos de consumos".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.