El grupo parlamentario Compromís ha presentado una proposición no de ley en Les Corts en la que se propone al Gobierno central adoptar una serie de medidas que permitan que las pymes del sector del automóvil puedan invertir en tecnología más sostenible y adaptarse al motor eléctrico.
Según ha explicado la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Aitana Mas, la Comunitat Valenciana "necesita un importante aumento de la inversión en I+D+i que suponga un empuje a la transición ecológica del sector del motor".
"Se precisa un volumen de inversión suficiente que nos pueda equiparar al resto de países de Europa, los cuales llevan años destinando sustanciosos recursos en esta línea", ha continuado la portavoz de Compromís.
A su juicio, "el cambio hacia la incorporación de nuevas tecnologías más sostenibles en la industria ha dejado de ser una cuestión del futuro para convertirse en una realidad del presente que, en el sector automovilístico, pasa por realizar un giro hacia la producción de motores eléctricos".
"Lamentablemente, en nuestro territorio hemos sufrido durante décadas la ausencia de políticas públicas y financiación imprescindibles para realizar inversiones similares para la adaptación ecológica de nuestras empresas", ha manifestado Mas.
Es por ello que Compromís ha reclamado al Gobierno central "el desarrollo de líneas de crédito para esta adaptación ecológica adecuadas a las particulares necesidades y características de las pymes del sector del automóvil".
También ha instado a destacar el carácter estratégico y esencial que tiene el sector del automóvil en el esqueleto industrial del conjunto del Estado, y en especial de la Comunitat Valenciana, y que esta singularidad se materialice a la hora de abordar el Plan de desarrollo industrial y transición ecológica del Gobierno central, así como contemplar las singularidades de las pymes de este sector en el Marco Estratégico pymes 2030.
Asimismo, Compromís propone estudiar y crear incentivos "para que el cambio en el sector del automóvil incorpore otros criterios ecológicos como la aplicación de los principios de la economía circular a las cadenas de producción y montaje, incorporando la reutilización de piezas y la reducción de residuos".
Aitana Mas ha destacado que no hay que olvidar que "la adopción de estas nuevas tecnologías va acompañada de un menor consumo de hidrocarburos, lo que reduce su importación, y produce una mejora de la economía al dejar de depender de la inestabilidad propia del petróleo y el gas natural".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.