La cuota mensual de un crédito hipotecario subió un 3,9 % en el último trimestre de 2019 hasta situarse en 488 euros, según la estadística registral inmobiliaria publicada este lunes por el Colegio de Registradores.
Este incremento implica un deterioro del indice de accesibilidad, y representa un 26 % del coste salarial; esto se debe, según los Registradores, al aumento del endeudamiento hipotecario por vivienda y a la reducción de los plazos medios de contratación de los nuevos créditos hipotecarios.
En toda España, la cuota mensual de un crédito hipotecario subió un 1,7 % en el último trimestre del año hasta situarse en 604 euros.
Entre octubre y diciembre el endeudamiento hipotecario por vivienda creció un 1,5 % respecto al trimestre anterior y se situó en 130.310 eros, cantidad sobrepasada en cuatro comunidades autónomas: Baleares (200.511), Madrid (194.479), País Vasco (150.956) y Cataluña (150.256).
En el caso de Cantabria, el endeudamiento hipotecario por vivienda en el cuarto trimestre ascendió a 105.986 euros.
Entre los hechos destacados del trimestre los Registradores apuntan al aumento de los préstamos suscritos con tipo de interés fijo, que representaban un 45 % del total; el 55 % restante, con tipos de interés variable, se contrataron en su práctica totalidad referenciados al euríbor.
En cuanto a la duración de los préstamos, la media en el cuarto trimestre fue de 23 años y tres meses, ligeramente por debajo de la media de 2019, 23 años y siete meses. En Cantabria fue también de 23 años y tres meses.
Por lo que respecta a las daciones en pago, en toda España se realizaron 1.186 entre octubre y diciembre, un 9,7 % menos que en el mismo periodo de 2018; en todo 2019, se llevaron a cabo 5.863 daciones en pago, un 11,4 % menos que el año anterior.
En Cantabria en el cuarto trimestre hubo siete daciones en pago.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.