El consumo de cemento en Cataluña durante el mes de enero de este año ha experimentado una caída del 13 % respecto al mimo mes del año 2019, según ha informado la patronal catalana Ciment Català.
La agrupación de empresas catalanas de la industria del cemento ha registrado una caída del volumen de cemento consumido, que se sitúa actualmente en 157.000 toneladas, un 13 % menos respecto a 2019 debido a la poca inversión en obras públicas, según ha informado en un comunicado.
La producción de cemento durante este enero ha experimentado un retroceso aún más acentuado, del 25 %, situándose así en las 180.000 toneladas.
La patronal Ciment Català ha presentado asimismo los resultados de consumo y producción en los últimos doce meses, estimados en 2,1 millones de toneladas en cuanto al consumo y 3,2 millones en cuanto a la producción.
Estas cifras se deben, según el presidente de Ciment Català, Salvador Fernández Capo, a la falta de inversión en obras públicas, que sitúa la licitación mínima en Cataluña durante 2019 por debajo del 1 % del PIB catalán, cuando, en su opinión, debería ser del 2,2 % del PIB.
Las exportaciones también han sufrido una fuerte caída, situándose en valores muy por debajo del 2019, un 22 % menos.
Fernández Capo considera que este retroceso del sector se debe "al incremento de costes en energía eléctrica y los derechos de emisión de CO2", que impiden que las empresas catalanas sean competitivas y se dificulte, así, su comercio exterior.
El presidente ha insistido en que este sector "está preparado" para afrontar los riesgos del cambio climático, en materia de tratamiento de residuos y agua, así como de mantenimiento y construcción de infraestructuras relacionadas con el transporte, entre otros ámbitos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.