La Fiscalía ha mantenido su petición de tres años y seis meses de prisión para un hombre acusado de provocar de manera intencionada un incendio forestal en Llanes que arrasó 300 hectáreas y cuyas labores de extinción se prolongaron durante quince días durante el juicio que este lunes ha quedado visto para sentencia.
El Ministerio Fiscal ha sostenido que el acusado provocó el incendio al sentirse perjudicado por un reparto de parcelas comunales en la localidad llanisca de Purón durante la vista oral que se ha celebrado ante la titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo.
Según el relato fiscal, el acusado estaba molesto por sentirse perjudicado al no habérsele permitido participar en la adjudicación de las parcelas comunales ubicadas en la Sierra de Purón y haber recibido quejas por poseer un toro sin sanear que campaba habitualmente por la zona.
Esa circunstancia le llevó presuntamente, el 4 de abril de 2017, sobre las 21 horas, a prender el fuego dentro de la parcela constitutiva del área de inicio del incendio, todo ello con la única finalidad de asegurarse de que se propagase y afectase a la mayor extensión posible de terreno, según la versión de la Fiscalía.
Las llamas se extendieron por el monte y diferentes parcelas, todas ellas de Llanes y propiedad del Ayuntamiento, hasta que, sobre las 04:35 horas de día 21 de abril, los bomberos consiguieron darlo por extinguido.
La superficie total afectada por el fuego fue de 326,7 hectáreas, en las que había tojo, brezo, pino, eucalipto, roble, castaño y abedul, en una zona calificada como paisaje protegido de la Sierra del Cuera.
Además de la pena de prisión, la Fiscalía ha interesado que se le imponga una multa de 8.100 euros e indemnizaciones de 31.824 euros al Principado por los perjuicios medioambientales causados y de 41.752 euros a los Bomberos de Asturias por los gastos de las labores de extinción.
El abogado de la defensa, Víctor Ceferino Argüelles, ha pedido la libre absolución.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.