24-02-2020 / 18:01 h EFE

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha colocado desde el año 2000 un total de 400 implantes cocleares, unos dispositivos médicos electrónicos complejos que restituyen el sentido del oído a personas con sordera profunda.

Sólo durante el pasado año, el hospital asturiano de referencia ha colocado 42 implantes, quince de ellos a niños de entre uno y siete años, según el balance publicado por el Gobierno del Principado con motivo de la celebración, mañana martes, del Día Internacional del Implante Coclear.

Este día conmemora la primera colocación de este dispositivo, que portan en España 17.500 personas.

El Programa de Implante Coclear de Asturias, de referencia nacional, ha permitido la colocación de 400 dispositivos, 125 de ellos en niños, desde su puesta en marcha en 2000.

Los usuarios receptores deben cumplir una serie de criterios audiológicos, anatómicos, radiológicos y de lenguaje que evalúa un equipo multidisciplinar.

Desde hace cinco años, el Sistema Nacional de Salud incluye en su cartera de servicios común la indicación de implantación bilateral a todos los niños con sordera profunda al nacer y que no tengan contraindicaciones previas.

Esta intervención permite adquirir un lenguaje prácticamente normal y una audición útil, lo que facilita un desarrollo académico y curricular similar al de un niño con audición normal.

El Programa de Implantes Cocleares de Asturias se enmarca dentro del Servicio de Otorrinolaringología del HUCA.

En todo el proceso de selección, programación, rehabilitación y seguimiento de los pacientes participa un equipo multidisciplinar adscrito a la Fundación Vinjoy y al Hospital Monte Naranco que es coordinado desde la Unidad de Hipoacusia Infantil del HUCA.

Los niños que son implantados proceden del Programa de Cribado Universal Auditivo del Principado, incluido en el Programa de Atención al Déficit Auditivo Infantil (PADAI).

Esta iniciativa de la Consejería de Salud atiende a los menores con hipoacusia profunda que portarán un implante coclear y también a otros con hipoacusias no tan graves.

El implante coclear está indicado, asimismo, para aquellos adultos que presentan una pérdida casi total en su función auditiva por una lesión en el oído interno y que no se benefician de las prótesis auditivas convencionales (audífonos).

Estos implantes también han dado resultados satisfactorios en pacientes postlocutivos, es decir, adultos que han perdido totalmente la audición pero que tenían lenguaje.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD