25-02-2020 / 13:50 h EFE

La Conselleria de Sanidad ha confirmado que se investigan dos posibles casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, en ambos casos de hombres que han estado en Milán.

Así lo ha confirmado la subdirectora general de Epidemiología, Herme Vanaclocha, quien ha dicho que uno de los hombres está ingresado desde anoche en el hospital doctor Peset de València y otro en el hospital de la Plana de Vila-real (Castellón).

El estado general de ambos es bueno y el protocolo se ha aplicado después de que acudieran al hospital con fiebre para determinar si están o no afectados, ha explicado Vanaclocha, quien ha precisado que el resultado de las pruebas podría conocerse en las próximas horas.

Vanaclocha, que ha matizado que no se facilitarán datos personales de los afectados, ha afirmado que también hay varios casos de aficionados del Valencia CF, que jugó en Milán el pasado 19 de febrero, que se han puesto en contacto con su médico de cabecera con síntomatología que podría ser compatible con el coronavirus.

"Les hemos dicho que se queden en su casa para entrevistarlos y valorarlos, y es posible que alguno de ellos pase a ser un caso de investigación", ha manifestado la subdirectora general de Epidemiología, quien ha agregado que se realizarán ruedas de prensa todos los días para ofrecer información.

También ha explicado que anoche se lanzó una alarma de un posible caso en La Vall d,Uixó (Castellón), aunque se descartó después de valorarlo epidemiológicamente se comprobó que no cumplía criterios de definición porque la persona hacía más de 15 días que había vuelto de Italia.

Vanaclocha ha afirmado que para "retrasar lo máximo posible" la epidemia, a partir de ahora cualquier persona que llegue de regiones del norte de Italia como Lombardía, Véneto, Piamonte y Emilia-Romaña, con síntomas como fiebre aguda, tos o dificultad respiratoria "las valoraremos y se activará el protocolo para hacer la investigación y determinar si están afectados".

"A partir de ahora vamos a tener casos de investigación", ha advertido para añadir que es necesario hacerlo así porque se trata de una enfermedad de transmisión y se debe proteger a esa persona y a todo el sistema sanitario que le va a atender.

Ha matizado que aquellas personas que lleguen del norte de Italia sin síntomas "tienen que hacer vida normal" y solo las que tienen los anteriores síntomas tienen que hablar con su médico o avisar al teléfono 112 de Emergencias.

Herme Vanaclocha ha explicado que ayer se vivió una "situación de bloqueo" porque muchas personas que llegaban de Italia "acudían sin síntomas a Urgencias o al médico", y ha recomendado que solo si presentan síntomas se pongan en contacto con su centro de salud.

Preguntada por la posibilidad de que el equipo italiano del Atalanta no pueda venir a Valencia el próximo 10 de marzo para jugar contra el Valencia CF el partido de vuelta de la Liga de Campeones, ha dicho que igual que Italia está tomando "medidas drásticas como en su momento tomó China, si España las tiene que tomar, las tomará. No tengan ninguna duda", ha sentenciado.

"En la Comunitat Valenciana, la consellera tiene claro que tomará las medidas drásticas que tenga que tomar en caso necesario", ha destacado Vanaclocha, quien ha agregado que si el coronavirus ha afectado al Carnaval de Venecia "en caso necesario, y esperemos que no, si tiene que afectar a las Fallas o a cualquier otro acto, lo hará".

Preguntada sobre qué condicionantes se deberían dar para suspender los actos falleros ha dicho que "no habría ninguna duda" si se produjera una "situación parecida a la del norte de Italia, donde hay muchos casos y no se sabe la relación entre ellos, cómo se contagia. Fuera de eso, habrá que valorarlo".

Según Vanaclocha el riesgo que hay en Europa de tener agrupamientos de casos como hay en Italia es de "moderado a alto" y eso "puede pasar en cualquier país europeo". "Tenemos que estar preparados", ha puntualizado.

Según Vanaclocha,el riesgo que hay en Europa de tener agrupamientos de casos como hay en Italia es de "moderado a alto" y eso "puede pasar en cualquier país europeo", y ha añadido que esta epidemia "·va a suponer un antes y un después, en las anteriores no se han tomado unas medidas tan drásticas en China como en esta".

Respecto a estudiantes que tengan previsto viajar a Italia como viaje de fin de curso, se les ha facilitado una hoja informativa sobre el coronavirus, y en el caso de los Erasmus del norte de Italia las universidades les darán instrucciones.

Por último, ha dicho que los ciudadanos no tienen que ponerse mascarilla porque no hay casos. "En estos momentos no tenemos transmisión comunitaria interna en nuestro país. Las epidemias globales vienen acompañadas siempre de unas epidemias de miedo y psicosis, es inevitable".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD