25-02-2020 / 14:40 h EFE

El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista, ha presentado este martes sus propuestas para 2020, un año en el que parte de las proyecciones aportarán una "sensación oceánica" al evento, en el que el proyecto "X Films" cumplirá una década.

La programación de Punto de Vista para su XIV edición se organiza en "siete grandes apartados", entre los que destaca la Sección Oficial, que incluirá las películas seleccionadas de dieciséis países, "entre las más de mil que se inscribieron", según ha indicado Punto de Vista en un comunicado.

También habrá retrospectivas, con un monográfico de Anne Charlotte Robertson, un ciclo dedicado a cineastas alemanas y chilenas o la temática "An Oceanic Feeling" (Una sensación oceánica) cuya idea también queda reflejada en el cartel de esta edición, creado por el diseñador Dani Sanchis.

La propuesta continúa con DOKBIZIA, un "encuentro que reunirá a artistas de diferentes disciplinas para intercambiar su forma de relacionarse con lo real"; los Punto de Vista Labs, como "espacio para el intercambio de saberes y la creación colectiva"; los focos contemporáneos; o las sesiones especiales, con programas como el de X Films.

Precisamente este proyecto, que permite al festival pasar del tradicional rol de "exhibidor" a convertirse en "productor" cumplirá en 2020 diez años de apoyo "a documentalistas emergentes" y alumbramiento de "nuevas películas en el territorio foral" con la premisa de mantener la "calidad de las obras seleccionadas".

Para finalizar, el programa también contará con el encuentro de cineastas vasco-navarros Paisaia, un homenaje a Barbara Hammer y el programa educativo, que crece para "continuar abriendo el festival a nuevos públicos".

Durante estas catorce ediciones, Punto de Vista se ha consolidado para la organización como el "punto de encuentro de la industria audiovisual relacionada con el cine de no ficción" y en esta ocasión contará con más de 400 acreditados, entre los que se encuentran expertos "de otros festivales, museos e instituciones culturales nacionales e internacionales".

Además, según han indicado, han recibido "alrededor de cien solicitudes" para formar parte del equipo de voluntariado y del Jurado de la Juventud, que estará formado por 20 personas de entre 18 y 25 años y otorgarán el "Premio de la Juventud", dotado con 1.500 euros, tras visionar todas las películas de la Sección Oficial.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD