El abogado del exdirectivo del Club atltico Osasuna Juan Pascual ha defendido durante la exposicin de sus conclusiones en el juicio por el Caso Osasuna que bajo ningn concepto primar por ganar puede considerarse delito.
El letrado, que ha pedido la absolucin de su defendido, ha considerado que bajo ningn concepto primar por ganar puede considerarse delito y que la limpieza en la competicin no es un bien defendible en este caso, ya que de ser as no cabra diferenciacin entre la competicin profesional y la amateur.
As mismo, ha dado por hecho que, de considerarse delito la prima por ganar, no se puede valorar de la misma forma a quien recibe un incentivo por hacer algo a lo que est obligado que a quien le pagan por perder.
La fiscala y La Liga, ha indicado, basan la implicacin de Pascual en decir que hubo un acuerdo de la Junta, pero no se ha presentado ninguna prueba de que los hechos imputados hayan sido acordados en ella ya que todos los exdirectivos lo han negado y no hay actas que lo acrediten, solo al palabra del exgerente ngel Vizcay.
Segn ha comentado, tan solo su cliene hizo referencia a que en Junta se habl de una posible prima al Betis por ganar al Valladolid y se estableci un mximo de 400.000 euros.
El letrado ha asegurado que Pascual no tena conocimiento de las facturas falsas de Flefield y se ha referido al principio de confianza alegando que su defendido: confa en el equipo econmico del club, especialmente en el auditor, y que si le dice que las cuentas reflejan la imagen fiel del club no tiene ningn elemento para sospechar lo contrario.
Se ha referido tambin a la declaracin de Vizcay asegurando que tiene muchos problemas para servir como prueba de cargo porque hace falta una corroboracin perifrica, algo que en el caso de los acuerdos en Junta, ha destacado, no existe.
A su juicio es una incoherencia la posicin de la fiscala al creer la versin del exgerente y considerarla de ayuda a la vez que admite que no hay corroboracin del destino del dinero pero paralelamente da por probado que hay un acuerdo en Junta.
Ha criticado tambin el hecho de que desde la fiscala y la acusacin particular ejercida por Osasuna se considere que son diferentes los delitos de apropiacin indebida en las temporadas 2012-2013 y 2013-2014 cuando, a su juicio, en ningn momento han argumentado esta ruptura de la continuidad delictiva.
A este respecto, ha manifestado su sospecha de que la acusacin busca hacer una exacerbacin punitiva pidiendo altas penas con el objetivo de conseguir sentencias de conformidad ante el temor de los acusados de enfrentarse a ellas, destacando que se est hablando de 12 y 14 aos de prisin, penas propias de homicidio o prximas al asesinato.
En lo referente a las penas por corrupcin deportiva, ha manifestado que la multa debe ser proporcional a la ventaja o beneficio obtenido, por lo que debera diferenciarse la cantidad para cada uno de ellos.
As, ha razonado, para los jugadores del Betis esta multa debera ser de 40.000 euros, mucho mayor si el club estuviese imputado, porque se estara hablando de la diferencia econmica de estar en Primera o Segunda divisin, y nula en el caso de los miembros de la Junta Directiva, quedando sin efecto en caso de resolucin condenatoria.
Tras sus alegatos, el abogado ha aprovechado para manifestar su alegra por el hecho de que se investigue la declaracin del exosasunista Sisinio Fernndez 'Sisi', que asegur que antes de declarar ante el Minisetrio Fiscal se le pas al despacho de uno de los jueces donde se le puso al telfono con el presidente de La Liga, Javier Tebas, quien le asegur su contrato.
Es la propia fiscala la que tiene medios porque es tan fcil como ver las llamadas que hay desde un despacho a otro, ha comentado, y aadido su conviccin de que la fiscal presente en el proceso no estaba all, por lo que ha pedido disculpas si se haba sentido atacada por la denuncia de este hecho.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.