25-02-2020 / 19:20 h EFE

Los comités bilaterales establecidos para perfilar el protocolo y los cuatro memorándums que definirán la salida de la UE de Gibraltar se reunirán mañana y pasado en Algeciras, en unos encuentros en los que participarán funcionarios y en los que se abordarán cuestiones técnicas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores considera "puramente técnicas" estas reuniones, por lo que no ha informado sobre quiénes, cómo y dónde van a tener lugar, más allá de recordar que serán los días 26 y 27 de febrero, en Algeciras.

Los comités bilaterales se pusieron en marcha el pasado 23 de enero, cuando España y Reino Unido acordaron desarrollar los cuatro acuerdos alcanzados en el transcurso de la negociación sobre el Brexit en materias "problemáticas" en el día a día de las relaciones de España con Gibraltar

Así, representantes de España y Reino Unido se reunirán para tratar asuntos como los derechos de los ciudadanos, la cooperación policial y aduanera, la cooperación en materia medioambiental y la colaboración para acabar con el contrabando de tabaco.

Entre los temas que deben ser acordados destacan la homologación de derechos de los ciudadanos y en especial de los trabajadores transfronterizos; cuestiones de medio ambiente, como la renuncia de Gibraltar a ganar terrenos al mar, el compromiso gibraltareño de instalar una depuradora y a dejar de tirar sus desechos al mar, y el de no poner problemas a la pesca y expediciones científicas en la zona.

Además, se abordarán asuntos de cooperación policial y aduanera, y la disposición a controlar el contrabando de tabaco avanzando en la homologación de los precios con el objetivo de acabar con una situación de privilegio que tiene serias consecuencias para la seguridad de la zona, especialmente por la aparición de redes de contrabando.

En la reunión del pasado mes de enero en la que se acordó poner estos comités en marcha participaron por parte española, además del Ministerio de Asuntos Exteriores, representantes de los Ministerios de Interior, Trabajo y Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Agencia Tributaria, Transición Ecológica y el Reto Demográfico así como el Delegado del Gobierno en Andalucía.

Además, asistieron representantes de la Junta de Andalucía y el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Por parte británica acudieron representantes de la Embajada británica en Madrid, del Foreign and Commonwealth Office y de las autoridades gibraltareñas, informó entonces el Ministerio de Exteriores.

Todas estas nuevas normas y acuerdos pretenden mitigar los efectos del brexit en Gibraltar y el Campo de Gibraltar y sobre todo mantener la fluidez en un paso que utilizan diariamente pasan 14.700 trabajadores transfronterizos, de ellos 9.300 españoles, y unos 7.000 coches y 350 camiones.

Según ha informado hoy el Gobierno de Gibraltar mañana, 26 de febrero, se reunirá el Comité de Derechos de los Ciudadanos y el Comité de Cooperación Policial y de Aduanas y la Comisión Técnica sobre Medio Ambiente se reunirá el jueves 27 de febrero.

"Gibraltar estará representado por los funcionarios relevantes de los Comités en función del asunto que se aborde. Las delegaciones de Gibraltar estarán lideradas por el Fiscal General, Michael Llamas", ha explicado en un comunicado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD