25-02-2020 / 21:40 h EFE

La Consellleria de Sanidad ha confirmado este martes el primer caso de coronavirus en la Comunitat Valenciana, un hombre que haba acudido al hospital La Plana, en Vila-real (Castelln), con sntomas compatibles con la enfermedad, que se convierte adems en el cuarto caso en Espaa.

Los primeros anlisis han confirmado la presencia del virus COVID-19, segn informa la Conselleria, mientras el departamento de Salud Pblica ha enviado ya la muestra al Centro Nacional de Microbiologa en Majadahonda para la confirmacin del resultado.

Por otro lado, la prueba realizada al paciente en estudio del Hospital Doctor Peset de Valncia ha dado un resultado negativo, y se mantiene en estudio a tres pacientes en el Hospital General de Alicante.

Este martes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autnomas han acordado ampliar las zonas de riesgo del coronavirus, adems de China, a Japn, Corea del Sur, Singapur, Irn y norte de Italia, a las que recomienda no viajar, as como reforzar las medidas de prevencin "pensando en un escenario de contencin".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dado cuenta en rueda de prensa de lo acordado en el Consejo Interterritorial de Salud, convocado de manera urgente, tras el brote de coronavirus que afecta a Italia, donde ya hay 283 afectados y siete fallecidos.

En Espaa, en este momento solo hay cuatro casos confirmados, dos de ellos en Tenerife, un matrimonio de turistas italiano, uno en Catalua, una mujer de 36 aos de la misma nacionalidad y residente en Barcelona, y otro en Castelln que ha sido hospitalizado en Vila-real sin que por el momento se sepa cmo se ha contagiado.

Illa ha subrayado que no hay transmisin comunitaria acreditada en Espaa "y que se sigue pensando en un escenario de contencin", por lo que "lo ms eficaz es reforzar las medidas de deteccin precoz", ha insistido.

Se ha acordado ampliar la definicin de caso a nuevas zonas de riesgo: toda China, Corea del Sur, Japn, Singapur, Irn y cuatro regiones del norte de Italia como Lombarda, Vneto, Piamonte y Emilia Romaa.

Se recomienda a los ciudadanos que no viajen a estos lugares, aunque no se prohbe, ya que ni la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) ni la Unin Europea (UE) han emitido ninguna orden de restriccin, pero "consideramos ms conveniente que en caso de que no sea imprescindible es mejor no viajar", ha dicho Illa.

El ministro ha explicado que todas aquellas personas que presenten sntomas de una enfermedad respiratoria grave y en los 14 das anteriores hayan estado en alguna de estas zonas "han de ser consideradas posibles casos".

Por tanto, deben contactar con los servicios de salud y someterse a las pruebas para determinar si tienen el coronavirus.

Adems, todas las personas ingresadas y que presenten enfermedades respiratorias graves, como neumona, por causa desconocida, sern tambin sometidas a anlisis.

El Ministerio y las comunidades han acordado asimismo que los ciudadanos espaoles que estn en zonas de riesgo por diferentes motivos deben atender los consejos de las autoridades de las zonas en cuestin, ha dicho Illa.

Estas medidas de deteccin precoz son las que, segn los expertos, "se han demostrado ms eficaces", ha apuntado Illa, quien ha precisado que tambin se va a aumentar la sensibilizacin.

Para ello, se van a reforzar las medidas de informacin que se les va a dar a los pasajeros en puertos y aeropuertos, algo que ya se ha acordado con el Ministerio de Fomento, AENA y Puertos de Estado.

Adems, se van a preparar piezas informativas para difundir en los aviones que aterricen en Espaa, especialmente los que procedan de las zonas de riesgo.

En la reunin, segn el ministro, se han analizado escenarios futuros frente al coronavirus en el caso de que el seguimiento diario de la epidemia recomendara tomar medidas adicionales, si bien ha considerado que aun no ha llegado ese momento.

El ministro ha puesto de manifiesto "el muy buen trabajo" de coordinacin con las comunidades autnomas y el "papel relevante y fundamental" que stas estn jugando en este asunto.

Sanidad ha decidido, asimismo, duplicar las reuniones del Comit de seguimiento y evaluacin del coronavirus, que de ahora en adelante, adems de celebrarse por la maana, lo harn tambin por la tarde.

Este Consejo ha culminado una jornada que comenz esta maana con la distintas reuniones, entre ellas, la de la Comisin Interministerial sobre el coronavirus, que ha presidido el presidente del Gobierno, Pedro Snchez.

El jefe del Ejecutivo ha recomendado a la ciudadana tener "tranquilidad y confianza" al asegurar que el sistema de salud pblica es "extraordinariamente sobresaliente" ante este tipo de situaciones.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD