La mujer de 43 años asesinada la noche del martes en Aznalcóllar (Sevilla) es la víctima número 12 de la violencia machista en lo que va de año y la número 1.045 desde que comenzaron a registrarse las estadísticas en 2003, ha confirmado el Gobierno.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado este miércoles de la naturaleza machista de este crimen.
La víctima, cuyo marido se suicidó tras asesinarla, era madre de dos hijos menores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo no parará hasta erradicar la violencia machista, una lucha que requiere la unidad de toda la sociedad.
"El machismo mata. Hoy golpea de nuevo. Una mujer de 43 años ha sido asesinada en Aznalcóllar. Tenía dos hijos. Todo mi cariño para su familia. No vamos a parar hasta terminar con la violencia machista, pero solo lo lograremos desde la unidad de toda la sociedad. Ni una menos", ha sostenido Sánchez en Twitter.
El de Aznalcóllar es el tercer crimen machista perpetrado en Andalucía en 2020: en menos de dos meses, la vida de 12 mujeres ha sido arrebatada por sus parejas o exparejas en España y tan sólo en uno de los casos constaba denuncia previa por violencia machista.
Desde 2003, 1.045 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.
Como consecuencia de estos crímenes, desde 2013 un total de 286 menores han quedado huérfanos -ocho en 2020- y otros 35 han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha prometido "más prevención, más protección y más reparación" a las víctimas de violencia machista y sus familias, después de conocerse el asesinato de Aznalcóllar.
"Frente a cada asesinato machista: más prevención, más protección, más reparación a las víctimas y sus familias. Nos van a encontrar unidas para erradicar las violencias machistas. Nos queremos vivas. Mi abrazo a la familia y amistades de esta mujer", ha indicado la ministra en Twitter
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10, y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.