El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha reclamado que la ley de Puertos del Estado establezca que aquellos que tengan beneficios estén obligados a destinar un porcentaje de los mismos a inversiones sostenibles en su área de influencia.
En su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, y ante el nuevo presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, Arcadi España ha instado a que esos recursos se distribuyan en diálogo con los alcaldes y alcaldesas de su entorno.
Se ha mostrado convencido de que habrá "sensibilidad" por parte del Gobierno para trabajar en esa dirección, pues una institución como es un puerto, que es muy importante en las ciudades, "debe de hacer partícipe a su zona de influencia de los beneficios que obtiene como actividad económica de una empresa pública".
Sobre las modificaciones introducidas por el puerto de València al proyecto de ampliación norte, el conseller ha considerado que se trata de buenas decisiones, aunque ha insistido en que serán los técnicos los de que deben decidir si es necesaria una nueva declaración de impacto ambiental (DIA).
En su intervención, ha defendido que la transición ecológica es "imprescindible e inevitable", especialmente en un territorio como la Comunitat, "zona cero del cambio climático", y ha reivindicado "un nuevo contrato social verde, una nueva alianza entre administraciones, empresarios, sindicatos y sociedad civil".
El conseller ha señalado el transporte como uno de los sectores con mayor huella ecológica, pero también ha dicho que "hay margen para combatirlo", lo que hace necesario, a su juicio, un cambio de paradigma a favor de la movilidad sostenible.
Tras reconocer que la infrafinanciación ha obligado a priorizar los recursos hacia sanidad, educación y servicios sociales, ha dicho que eso no puede paralizar las infraestructuras y el transporte, y ha apostado por la colaboración público privada para favorecer una administración que emprendedora "y no mera cobradora de impuestos".
Según ha anunciado, la Generalitat va a impulsar un comité de expertos, junto a la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), para explorar las oportunidades de innovación en materia de transportes, movilidad y ordenación del territorio.
Asimismo, ha dicho que su departamento impulsará un proyecto piloto en las carreteras "para probar un asfalto innovador que permite absorber gases contaminantes que emiten los vehículos y reducir la temperatura ambiental y de la superficie del suelo".
También se está trabajando con experiencias en el Puerto de València para "ayudar a los camiones a modernizar su flota de forma progresiva siguiendo los parámetros de transición ecológica".
El conseller ha reivindicado el papel de la administración en la ordenación de la actividad económica y territorial, y ha asegurado que no son necesarias más normas sino "mejores" porque "que se frenen las inversiones o que se frene la creación de empleo por los retrasos de las Administraciones Públicas no es aceptable".
Ha resaltado la tramitación del proyecto de decreto que regulará las Entidades Colaboradoras de la Administración en la Verificación de las actuaciones urbanísticas (ECUV) para agilizar la tramitación de licencias de obra municipales y facilitar las inversiones y la implantación de nuevas actividades productivas.
Arcadi España también ha defendido que la Generalitat tiene que ser un agente activo para "impulsar la presencia de mujeres en el sector del transporte".
Al respecto, ha señalado que Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) está negociando el nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades que incluye medidas como fomentar acciones para la orientación de más mujeres a categorías donde son minoría o la revisión de todos los complementos salariales para garantizar la igualdad retributiva.
España ha señalado que el principal objetivo del Gobierno es la creación de empleo, pero "no cualquier empleo ni a cualquier precio", sino un empleo "sin discriminaciones", con "salarios dignos" y que "respete el medioambiente".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.