26-02-2020 / 15:00 h EFE

El sindicato CSIF ha criticado que la Conselleria de Sanidad "no" haya "gestionado con habilidad" el reparto inicial de material de protección para el coronavirus para los trabajadores sanitarios de la provincia de Castellón y ha reclamado "información puntual sobre el virus COVID19 en todos los departamentos de salud castellonenses".

Según ha informado el sindicato en un comunicado, esta carencia en la gestión se ha producido, "pese a que el pasado mes de enero, cuando el virus Covid19 solo se presentaba en Asia, CSIF ya presentó un escrito ante la Conselleria pidiendo el reparto con antelación de material con tiempo y la facilitación de protocolos".

"Estamos recibiendo muchas consultas de profesionales sanitarios que no tienen las mascarillas FFP2 o FFP3 correspondientes ni batas impermeables", han indicado las fuentes, que han añadido que "ya tenía que estar todo preparado y no a merced de la improvisación".

Más allá de esta "falta de previsión inicial", CSIF ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha asegurado que "los profesionales de la provincia son una garantía de diligencia en crisis como esta".

La conselleria de Sanidad ha emitido ya varias circulares informativas y el próximo jueves está previsto un nuevo reparto de material para todos aquellos puntos donde en estos momentos no hay protección y se llega tarde, como el Departamento de Salud de Castellón.

En éste área, son varios los centros de salud donde no se dispone de mascarillas adecuadas y tampoco hay batas impermeables, según han sostenido las mismas fuentes.

"Ante la falta de recursos algunos centros de salud", según ha afirmado el sindicato, se están "sacando el material que recibieron para la crisis del ébola en el año 2015".

Al respecto, el sindicato ha aclarado a los profesionales que "estos trajes sí son válidos siempre que no hayan caducado" y han añadido que "a partir de hoy, esperamos que la gestión de esta crisis sanitaria pase por la prevención, la formación y sobre todo, la previsión".

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha animado a la ciudadanía a seguir "un día a día normal", y ha pedido información puntual y actualizada en centros hospitalarios, proponiendo la figura del delegado sindical como intermediario para facilitar a la Administración la transmisión de mensajes a los trabajadores.

Además, ha pedido que se actualicen la información, medidas de protección y formación específica en los ámbitos sensibles como sanidad, puestos de atención al público, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y puntos fronterizos.

CSIF ha valorado la gestión de la crisis hasta el momento por parte del Ministerio de Sanidad y la reunión del Consejo Interterritorial con representantes de las distintas comunidades autónomas y ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque "se cuenta con las medidas de seguridad y contención de este coronavirus que, por otra parte, tiene un índice de mortalidad relativamente bajo (2 %)".

El sindicato ha urgido a adoptar medidas ante las aglomeraciones que se producirán en los próximos días por las fiestas de La Magdalena.

CSIF ha estimado oportuno actualizar un protocolo policial porque "resulta fundamental para que todos los agentes sepan cómo actuar ante grandes aglomeraciones de personas y puedan realizar con la máxima profesionalidad su trabajo".

Además, también debe contemplar medidas para "poder asesorar y evitar la propagación de bulos entre la población".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD