La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, ha informado este martes de que desde el consistorio se ha destinado un total de 660.419,87 euros a prestaciones económicas individualizadas para evitar los desahucios de 593 familias de la ciudad.
Lozano ha explicado en un comunicado que el Ayuntamiento atiende a todas las personas con dificultades y a todas se les ofrece alguna alternativa.
"Para el Gobierno de Joan Ribó es de capital importancia trabajar día a día en evitar desahucios en nuestra ciudad y en poder atender las urgencias que se puedan dar sobre un derecho fundamental para todas las personas como es la vivienda", ha añadido.
En ayudas de emergencia para la entrada a una nueva vivienda de alquiler, el Ayuntamiento ha aportado 79.176,80 euros a un total de 84 familias.
Estas ayudas consisten en el pago, por parte del consistorio, de la fianza del alquiler y de los primeros meses de la mensualidad. Esta ayuda resuelve el problema que tienen algunas familias que no pueden hacer frente al desembolso inicial de alquilar un piso, pero sí pueden afrontar con normalidad las mensualidades posteriores.
Otra ayuda que el Ayuntamiento gestiona son las prestaciones económicas individualizadas para el pago de deudas del alquiler, para evitar procesos de desahucio. En este caso el consistorio valenciano ha ayudado a 593 familias, con una inversión de 541.396,13 euros en esta materia.
En cuanto a las ayudas para afrontar los gastos de la comunidad de vecinos para evitar desahucios por este motivo, la concejalía de Servicios Sociales ha gestionado ayudas a un total de 15 familias y ha destinado hasta 39.846,94 euros.
También hay desahucios producidos por deuda de suministros básicos que se han paralizado mediante la negociación con la empresa suministradora y el pago de la deuda mediante ayuda de emergencia. Esto se afronta a través de las ayudas contra la pobreza energética, en la que el Ayuntamiento ha invertido 724.000 euros distribuidos en el pago de 1.482 facturas de agua, 1.421 de luz y otros 116 de gas solo en el año 2019.
"El objetivo es que a ninguna persona que no pueda hacer frente a las facturas se le corte el acceso a la luz, al agua o el gas en nuestra ciudad", ha explicado Lozano.
Paralelamente a estas ayudas, el Ayuntamiento dispone de un equipo que pertenece a la Concejalía de Servicios Sociales formado por abogados, mediadores y sociólogos.
Proporciona, a las personas afectadas por un proceso de desahucio, asesoramiento e información sobre los derechos reconocidos por la ley, ya sea por una situación de impago de las cuotas hipotecarias, de deudas del alquiler o de empleo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.