26-02-2020 / 18:30 h EFE

El presupuesto del Ayuntamiento de Castelló para 2020 asciende a 186,9 millones de euros, un 2'82 % más que el del año pasado, y contempla una inversión de 30 millones de euros, según ha explicado la alcaldesa, Amparo Marco, quien ha calificado de "expansivo, social e inversor" este presupuesto.

Se trata del presupuesto "más elevado de la historia" y el primero del "Acord de Fadrell", ha señalado la alcaldesa, quien ha resaltado que estas cuentas suponen un crecimiento del 17,5 % con respecto al primer presupuesto del gobierno de progreso, el de 2016.

Es un presupuesto "inversor, porque mantiene el gasto público en las áreas esenciales del bienestar público y la generación de empleo", ha afirmado Marco, quien ha asegurado que buscan generar oportunidades "para la mayoría social, pero especialmente para las personas vulnerables y desfavorecidas".

Ha explicado que a lo largo de este año se invertirán seis millones en proyectos cofinanciados con fondos Feder (eficiencia energética, Centro de Envejecimiento Activo y Saludable, conexiones ciclopeatonales, nuevo portal web de atención ciudadana, plataforma integral de seguridad y emergencias y proyectos de movilidad sostenible).

Marco ha recalcado que esta capacidad de inversión "será posible gracias al saludable estado" económico-financiero del Ayuntamiento, con un descenso del endeudamiento (del 90 % al 17 %) que "se ha conseguido sin afectar al ritmo de las inversiones ni a la cobertura de las políticas sociales".

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, David Donate, ha destacado el área de Ordenación del Territorio como ejemplo de esfuerzo inversor gracias a la captación de fondos, entre los que ha citado los 5,4 millones de proyectos singulares con fondos Feder.

El área de Bienestar Social contará con 14,7 millones de euros (un 2 % más que en 2019 y un 52 % con respecto a 2015), mientras que el área de Empleo asciende a 7,9 millones de euros (un 5,4 % más que en 2019 y un 663 % más que en 2015), datos que "reflejan el giro de nuestras políticas", ha dicho.

El segundo teniente de alcalde, Ignasi Garcia, ha destacado los cerca de 3 millones de euros que destinará el consistorio en colaboración con el Consell a la construcción y renovación de escuelas y los programas de prevención del acoso escolar.

Crecen, asimismo, los fondos de Memoria Democrática para exhumaciones (hasta los 35.000 euros) y en Igualdad, según un comunicado del Consistorio.

El tercer teniente de alcalde y concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, ha destacado que "la mirada de la confluencia está presente en el conjunto del presupuesto" y que las cuentas avanzan en consolidar "una ciudad de los derechos y convertir el Ayuntamiento en el principal muro de defensa de los derechos de la mayoría, frente a aquellos que conciben la ciudad como un tablero de Monopoly".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD