26-02-2020 / 20:30 h EFE

Ocho de los diez presidentes del Parlamento de Andalucía han participado este miércoles en un acto, con motivo del próximo aniversario del 28F, en el que han rememorado el desarrollo y los logros de la autonomía parlamentaria de la comunidad y algunas de su anécdotas de los últimos cuarenta años.

En formato coloquio, moderado por el periodista José Luis Losa, los presidentes del Parlamento ha ido contando sus experiencias institucionales sobre el significado del 28F y todos ellos han coincidido en ensalzar el camino que emprendió Andalucía en 1980 con las consecución de la autonomía plena.

Al acto han asistido Antonio Ojeda, José Antonio Martín Rite, Diego Valderas, Javier Torres Vela, María del Mar Moreno, Manuel Gracia y Juan Pablo Durán, además de la actual presidenta Marta Bosquet, y se ausentaron por distintos motivos Ángel López y Fuensanta Coves.

Todos han resaltado también en la dualidad que tiene el Día de Andalucía, el 28F, y han defendido tanto su carácter festivo como reivindicativo.

Antonio Ojeda y José Antonio Marín Rite, primer y tercer presidente de la Cámara, ha sostenido que no hay contradicción entre la celebración y la reivindicación el 28F, ya que la sociedad actual tiene nuevos problemas que hay que reclamar y solucionar.

En términos muy parecidos se han expresado Diego Valderas, Mar Moreno, Javier Torres y Juan Pablo Durán, que creen que esa doble condición del Día de Andalucía "siempre ha existido".

Por su parte, Manuel Gracia se ha mostrado de acuerdo con estas apreciaciones pero ha matizado que debe hacerse con respeto a la historia y "sin reescribirla", como cree que viene ocurriendo.

Para la actual presidenta del Parlamento, Marta Bosquet (Ciudadanos), hay que celebrar el autogobierno de Andalucía y lo conseguido durante los cuarenta años.

No obstante, se ha mostrado partidaria de reivindicar ante los nuevo retos de la comunidad y seguir reclamado que Andalucía "sea como la que más", para lo que ha pedido que todos los partidos estén unidos.

Los presidentes han repasado su vivencias políticas, desde los comienzos de la autonomía, en la que el Parlamento arrancó de manera provisional en los Reales Alcazares de Sevilla, pasando por el Edificio de San Hermenegildo, hasta ubicarse en sus distintas fases en el actual Hospital de las Cinco Llagas.

Todos ellos han calificado de "imborrable y de experiencia singular" su nombramiento como máximos responsables de una institución que representan a la soberanía andaluza y se han detenido en distintas anécdotas personales.

Desde el famoso pleno presupuestario de la "risa" de todo el hemiciclo bajo la presidencia de Diego Valderas (IU), a la entrega de la reforma del Estatuto de Autonomía del 2007, cuando la entonces presidenta Mar Moreno tuvo dificultades para encontrar en su bolso el pen en el que estaba grabado antes de poder registrarlo en el Congreso de los Diputados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD