27-02-2020 / 13:30 h EFE

Exdirigentes del PSOE, integrados en la plataforma "La España que Reúne", impulsada por Nicolás Redondo y Joaquín Leguina, entre otros, han hecho público un manifiesto en el que reprochan al Gobierno las cesiones al independentismo en una mesa que, dicen, sólo generará "frustración y radicalismo".

Además de este manifiesto, en el que se expresa la preocupación por la "deslegitimación" que el Gobierno hace de las instituciones, la plataforma ha convocado para el miércoles día 4 de marzo un acto, en la Fundación Madrid, donde exdirigentes socialistas como César Antonio Molina y José Rodríguez de la Borbolla escenificarán su desacuerdo con la convocatoria de una mesa de diálogo que escapa al control del Congreso.

En declaraciones a los medios, el exresponsable del PSE-PSOE Nicolás Redondo ha explicado que la plataforma, desde un ámbito del centro-izquierda, quiere dirigirse a la sociedad civil que está "horrorizada" con la dependencia del Gobierno del nacionalismo catalán.

Redondo ha asegurado que "ningún país con una democracia asentada" ha convocado una mesa para solucionar un conflicto territorial por lo que hacer esto es un "hito" que "vuelve a colocarnos en el eslogan de 'España es diferente'".

Para este socialista, crear la mesa supone reconocer por parte del Gobierno de Sánchez que los instrumentos constitucionales de España no son suficientes para enfrentar el conflicto político con Cataluña.

Redondo ha insistido en que la mesa traerá "frustración" para los españoles y para los independentistas que saldrán "más radicalizados" porque no conseguirán lo que pretenden ya que el Gobierno "les dirá que no o les engañará".

También ha criticado que el comunicado conjunto realizado ayer tras la reunión en la Moncloa aluda a la "seguridad jurídica" para no mencionar la Constitución, que se convierte "en la innombrable".

A su juicio, con esto lo que se pretende es que "quepa cualquier cosa y no haya límites ni líneas rojas", lo que ha considerado quna "impudicia" de ambas partes.

En el manifiesto hecho público, la plataforma resume en diez puntos sus pretensiones que pasan básicamente por un refuerzo de la soberanía nacional frente a la autodeterminación.

Además abogan por la capacidad de integración y renovación de la Constitución ante las pretensiones identitarias de los nacionalismos periféricos.

En el acto del 4 de marzo participarán como ponentes el expresidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla, el exministro socialista César Antonio Molina, el fundador de Cs, Francesc Carreras, la abogada de Estado Elisa de la Nuez; la exdiputada de Cs Aurora Nacarino y el presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), Fernando Sánchez Costa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD