El Centro de Coordinacin de Emergencias de la Generalitat ha recreado un movimiento ssmico con peligro de rotura en una balsa en el municipio de Montaverner (Valencia) para comprobar los procedimientos del Plan de Inundaciones.
El ejercicio se ha realizado en la balsa de la Foia del Pou, una instalacin situada al sur del municipio de Montaverner cuya titularidad es de la Sociedad Estatal de Investigaciones Agrarias (SEIASA) y es explotada por una comunidad de regantes, segn ha informado la Generalitat en un comunicado.
El escenario recreado ha consistido en la simulacin de un sesmo de magnitud superior a 3,5 en la Escala de Richter lo que ha puesto en riesgo la estructura de la Balsa.
La principal afeccin contemplada en el simulacro ha sido el de la va ferrocarril Alcoi-Xtiva, adems de dos viviendas aisladas que quedaran incomunicadas.
En lo que respecta al agua procedente de la balsa, se encauzara rpidamente por un barranco que vierte el ro Albaida, regulado aguas abajo por el embalse de Bells.
El ejercicio ha tenido como objetivos asegurarse de que todos los participantes tienen la formacin adecuada para poder llevar a cabo las funciones que recoge el Plan de Emergencia de la Balsa, confirmar el buen funcionamiento de los sistemas de transmisin, comprobar los sistemas de comunicacin y que se aplican los procedimientos en el Plan Especial de Inundaciones.
En el simulacro han participado tambin los organismos que forman parte del Comit de Implantacin del plan de emergencia de balsa, entre los que se encuentran la Subdelegacin del Gobierno en Valencia, SEIASA, la Comunidad de Regantes Foia del Pou, y las direcciones generales de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentacin y de Transicin Ecolgica y Reto Demogrfico.
Han actuado asimismo el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los ayuntamientos de Montaverner y Alfarras y los organismos implicados en el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.