27-02-2020 / 20:21 h EFE

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha demandado menor presión fiscal en los sectores productivos como el agroalimentario, y mayor control fronterizo sobre productos de países extracomunitarios y que estos cumplan las mismas exigencias que los productores andaluces.

Esas medidas son parte del paquete de demandas que, para afrontar la crisis del campo, el presidente andaluz pretende plantearle al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha recordado que ya ha pedido una reunión hasta en tres ocasiones y que, por este motivo, le ha enviado otras tantas cartas que hasta ahora siguen sin respuesta.

Aunque ha asegurado que como presidente andaluz tiene la obligación de llevarse lo mejor posible con el jefe del Gobierno, Moreno ha lamentado que Sánchez sí "tenga tiempo para reunirse con Torra y no con otros presidentes" autonómicos.

Moreno también ha reiterado que la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones es vital para que el traspaso generacional sea posible en las cooperativas agrarias, tanto agrícolas como ganaderos, que en muchos casos son las únicas empresas presentes en pequeños municipios del interior y que, por eso, vertebran el territorio andaluz.

En su discurso de clausura del I Foro del Cooperativismo Agroalimentario, que se ha celebrado en Sevilla, Moreno también ha considerado vital para el campo andaluz volver al mercado ruso y el mantenimiento de una Política Agraria Comunitaria (PAC) "fuerte, en los mismos niveles en los que estamos".

Sobre las protestas del campo, ha dicho: "No me gustan las manifestaciones, pero cuando hay que alzar la voz hay que alzar la voz en demanda de reformas".

El Gobierno andaluz, ha recordado, ha incrementado en un 60 % las inspecciones al aceite de oliva y ha destinado 750 millones de euros a apoyo financiero del sector.

Moreno ha demandado la creación de una plataforma de comercialización conjunta para que las cooperativas puedan ganar en dimensión y potencia, también mediante la fusión.

Pese a esta situación, ha afirmado que "la economía andaluza se está abriendo paso y se habla bien de ella" y se ha mostrado convencido de que Andalucía "puede competir con Madrid, con Cataluña y con Baviera, pero también necesita contar con los mismos instrumentos" que poseen esas regiones.

Moreno ha asegurado que algunas políticas económicas del Gobierno central no le gustan "ni un pelo" porque no ayudarán a la generación de empleo, y ha calificado este año como "duro", ya que la crisis sanitaria del coronavirus ha venido a añadirse a la del Brexit y a la de la política arancelaria, de la que ha asegurado que la gran perjudicada es Andalucía.

El presidente andaluz ha descrito el sector agroalimentario y el de las cooperativas como fundamental para la economía y para la cohesión social por su importancia estratégica tanto en Andalucía como en España, ya que supone algo más del 8 % del PIB y más del 12 % del empleo, a la vez que ha asegurado que los agricultores y los ganaderos son los principales aliados de la lucha contra el cambio climático, por tratarse de "los principales garantes de la protección natural.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD