Issa todava era un nio cuando un golpe de estado sacudi Bamako. Luego lleg el asesinato de su padre, el adis a la escuela, las penurias, la patera y la incertidumbre de ser devuelto a Mali, con lo que eso significara para su familia, cuyas esperanzas descansan en l.
El joven inici el camino a Europa desde Mali hace un ao. El pasado 28 de enero lleg a Fuerteventura despus de 16 horas de travesa en una lancha neumtica con 54 personas a bordo. Su hogar es, desde entonces, la Misin Cristiana Moderna, una congregacin evanglica que, junto a Cruz Roja, acoge a inmigrantes en esta isla.
Su pas est envuelto desde 2012 en una espiral de violencia que ha dejado hasta el momento 201.000 desplazados internos y a 4,3 millones de personas con necesidades humanitarias.
Issa tena 12 aos cuando la guerra, el terrorismo y un golpe de estado pusieron patas arriba Mali. Recuerda pasar todo el tiempo encerrado en casa, con miedo. "Todos los das se oan fusiles, vivamos con inseguridad, aunque yo tuve la suerte de no haber visto nunca un asesinato frente a mis ojos".
Un da se desat una pelea armada en las calles de Bamako y su padre pasaba por all. La mala suerte hizo que una bala perdida le alcanzara; esa noche, Issa se acost hurfano de padre.
Su madre y su hermanos se fueron entonces a Kolokani, un pueblo a unos 80 kilmetros de Bamako en busca de seguridad.
Issa se qued con un amigo de su padre con el propsito de terminar los estudios, pero la orfandad y las dificultades econmicas lo alejaron del pupitre. Y apareci el ftbol.
Fue el amigo de su padre al que se le ocurri apuntarlo en 2014 en una escuela de ftbol, que ms tarde le abri las puertas como jugador del Club Olmpico de Bamako.
Issa explica a Efe cmo el deporte le permiti tener disciplina de vida: "El ftbol me salv, porque muchos chicos de mi edad, sin el ftbol y nada que hacer, estn en la calle fumando.
Cuatro aos despus, el baln no era capaz de cubrir las expectativas del joven y l decidi irse a Djecouma, el pueblo donde viva su madre y dos de sus hermanos, pero la estampa que se encontr fue desoladora.
La crisis climtica que acapara titulares en Europa castiga ferozmente a frica. En Djecouma, "el tema de la comida es muy complicado, las cosechas dependen del agua, pero hay problemas muy grandes de sequa", explica el joven, "all ganar dinero es casi imposible, tiene que haber alguien en la capital que lo mande".
"Lo peor era estar all sin trabajo, sin poder hacer nada y viendo a la familia sufrir", comenta. Supo, entonces, que no poda seguir en esa situacin y la de idea de subirse a una patera rumbo a Europa comenz a tomar forma su cabeza.
El 19 de abril de 2019 dej atrs Mal para comenzar un viaje por frica hasta llegar a una playa de Marruecos donde coger una barca que le llevara a Europa. En Francia le esperaba una hermana.
La primera parada de la ruta migratoria fue Mauritania, all confiaba en poder trabajar y ganar dinero para continuar el viaje, pero su objetivo se vino abajo cuando descubri que no haba empleo para l ni para los miles de malienses que residen en el pas.
En Nuadib, oy hablar de un viejo marab de origen senegals, un lder religioso que acoga y ayudaba a gente y se fue a su encuentro en busca de techo y comida.
Permaneci dos meses y medio en Mauritania hasta que lleg el da de salir rumbo a Marruecos. Lo que le esperaba, reconoce, fue "difcil, pero como no tena otra, estaba preparado para aceptarlo".
En el camino coincidi con gente que le "hizo el bien y otra, el mal". Recuerda, por ejemplo, cmo cuando lleg a Nador, tras pasar por Rabat, le asaltaron ladrones armados con grandes cuchillos y le dejaron sin dinero ni telfono.
Luego lleg la patera, a la que se subi sin saber nadar y con miedo, pero "haba hecho mucho camino y ya no poda volver atrs, no importaba lo que pudiera pasar, lo importante era llegar".
Desde el 28 de enero, Issa aguarda en Fuerteventura la oportunidad de poder viajar a Francia junto a una hermana. Le gustara, una vez all, recuperar los estudios, aprender lenguas como el ingls o el espaol, seguir con el ftbol o, tal vez, "estudiar periodismo".
Se re... es la primera vez que lo hace desde que comenz a contar a la grabadora su vida en Mal y su periplo por el norte de frica.
Le apetecera dedicarse al periodismo, porque "cuando eres periodista conoces a mucha gente y aprendes, y el conocimiento es lo ms importante", reflexiona.
En las ltimas semanas, Espaa ha activado un antiguo convenio que le permite devolver a Mauritania a inmigrantes irregulares que hayan salido o pasado por su territorio, sean de la nacionalidad que sean. En los tres vuelos de repatriaciones de Canarias a Nuadib que ha documentado el Defensor del Pueblo en lo que va de ao, la mayora de los ocupantes eran malienses.
Issa imagina qu ocurrira si le tocara a l y piensa en su familia: "Estn esperando mucho de m cuando llegue a Francia, tengo esa presin", explica.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.